Secciones

Actualidad Política

El intercambio comercial con Chile tuvo en 2021 la tasa de crecimiento más alta en 28 años

Compartí esta nota

El intercambio comercial con Chile, donde Alberto Fernández viajó hoy para asistir a la asunción de Gabriel Boric como nuevo presidente, tuvo en 2021 la tasa de crecimiento interanual más alta de los últimos 28 años, al marcar un incremento del 43% y alcanzar los US$ 4.901 millones, de acuerdo a un informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

En 2021, las exportaciones hacia el país vecino totalizaron US$ 4.205 millones, lo que implicó un aumento de 45,6% respecto de las ventas de 2020, destacó la CAC en un comunicado.

Los envíos se concentraron principalmente en maíz en grano (10,8%), vehículos para transporte de mercancías (7,3%) y trigo y morcajo excluidos trigo para siembra (5,6%).

Por su parte, las importaciones desde Chile fueron de US$ 696 millones en 2021, un 29% superiores al año anterior.

Entre los principales productos comprados se encontraron alambre de cobre refinado, con un 14,8%; seguido de salmones del Atlántico o Danubio, frescos o refrigerados, con un 9,4%; y paltas con el 4,7% del total.

De esta forma, la relación comercial con Chile significó para Argentina un superávit de US$ 3.509 millones en 2021, la cifra más alta de los últimos nueve años.

En ese sentido, la CAC destacó que “la relación bilateral volvió a niveles cercanos a 2013, recuperando gran parte de lo perdido desde 2012 en adelante, cuando registró su valor más bajo en 2016”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

+ LEÍDAS