El tiempo - Tutiempo.net

El fruto de un club que apostó desde lo económico y deportivo: Popeye BC celebra la histórica final de Las Leonas con Valentina Raposo

0


Compartí esta nota

Valentina Raposo se convertirá en la segunda deportista argentina más joven en subirse al podio con 18 años y seis meses (el récord es de Gabriela Sabatini, en Seúl ‘88, con 18 años y cuatro meses), este viernes cuando Las Leonas se enfrenten a Países Bajos en la final de hockey femenino en los Juegos Olímpicos y será la primera medalla que obtendrá una deportista salteña. Dossier Web dialogó con los formadores de la jugadora en Popeye BC y explicaron que además del talento de la defensora, este es el fruto de un club que apostó desde lo económico y deportivo.    

Raposo disfrutó desde muy chica las instalaciones de Popeye, una institución ubicada en la avenida Arenales y Bolivia en el macrocentro de la capital salteña y uno de los factores fundamentales fue entrenar en una cancha sintética de agua de primer nivel, la única de la provincia, inaugurada el 21 de agosto 2017 (aunque anteriormente el club ya había contado con una similar).

Jorge Gómez, referente de Popeye, presidente de la Asociación Salteña de Hockey y vicepresidente tercero de la Confederación Argentina,  comentó a Dossier Web que la victoria de Las Leonas con Valentina Raposo como titular y clave en el seleccionado “es muy emocionante esto porque en Popeye apostamos siempre a tener un hockey de alto nivel, con rendimiento y trabajamos mucho para eso. Preparamos nuestras instalaciones, siempre le damos al jugador lo que necesita, para jugar, viajar y participar de los torneos”.

“Hay un pequeño fruto de esa siembra y estoy muy emocionado. Vale con solo 18 años ya se aseguró una medalla olímpica y eso es increíble. Si no tiene experiencia, por su corta edad, tiene jerarquía  y me pone muy contento por el hockey salteño en general. Es un triunfo para el hockey, salteño y argentino porque hoy Argentina vuelve al podio y nunca tiene que bajar de ahí, ya que es una disciplina que en el país está muy desarrollado y es fruto del esfuerzo de todos los clubes de Salta y el resto de Argentina”.

Para entender lo que aclara Jorge Gómez hay que llevar a números la apuesta económica: en la época en que Popeye hizo las obras, otro club de Buenos Aires invirtió 25.723.034 de pesos en una cancha de similares características.

Contanza Gómez, una de las entrenadoras y formadoras de la Leona en Popeye dijo a este medio: “Valentina tiene una confianza en sí misma, no es fácil llegar donde llegó, estar lejos de tus amigos y la familia. No es solo jugar bien como muchos piensan, sino que hay un montón de cosas que hay que bancarse. De hecho tras su primer partido con Las Leonas se apagaron las luces y quedó sola en el Cenard en Buenos Aires y se largó a llorar”.

“Cuando tuvo el error en el partido ante Australia mucha gente pensó que se iba a caer pero hizo un clic en dos minutos y siguió como si nada. Esa confianza es admirable. Es una chica que Salta la ama y la adora desde chica por su personalidad, humildad, empatía y simpleza. Tiene un montón de amigos de todos los clubes, no solo de Popeye. Y eso también se debe al gran apoyo de su familia”.

Dossier Web


Comments are closed.