El tiempo - Tutiempo.net

El campo aceptó el diálogo pero hará paro

0


Compartí esta nota

Luego de que el Gobierno anunciara oficialmente la convocatoria a la Mesa de Enlace para el próximo martes, el campo salió a responder y, lejos de conformarse con una actitud dialoguista, salieron a meter presión con un anuncio de medidas de fuerza desde este viernes. En efecto, en el marco de una conferencia de prensa, los dirigentes rurales anunciaron que desde mañana al mediodía y hasta el mismo martes 24, habrá un cese de comercialización de productos agropecuarios, lo que incluye hacienda, granos leches, productos perecederos, frutas y hortalizas.

De la medida, quedarán exceptuados los alimentos para la ganadería, con el objetivo de no generar complicaciones en un sector duramente golpeado por la sequía.

El titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Mario Llambías, tomó la palabra y anunció que "la Comisión de Enlace ha resuelto aceptar la invitación de la ministra (Débora Giorgi), teniendo en cuenta que no vamos a aceptar condicionamientos en cuanto a los temas a tratar, incluídas las retenciones, programas de economías regionales, lanas, carne y sequía. Parece que se han olvidado de esto por unos chaparrones que han caídos".

Luego de anunciar las medidas de protesta, Llambías sostuvo que "ponemos voluntad para solucionar los problemas, pero pensamos que hemos sido chicaneados. Queremos representar fielmente a los hombres de campo con esta entidad. Queremos consensuar, un diálogo amplio y abierto", para luego agregar que "la medida de protesta es una vigilia de los hombres de campo para que el diálogo con el Gobierno sea fructífero".

Acto seguido, disparó: "El paro sigue postergado".

A la hora de dar razones sobre la medida, el presidente de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, sostuvo que "el martes vamos a ir al diálogo, pero tenemos derecho a protestar. No es la primera vez que los ministros reciben a las partes en el medio de un conflicto".

Además, el nuevo paro se fundamenta también en la actitud que tuvo en las últimas horas el Poder Ejecutivo, que "blanqueó" una negociación reservada que mantenía con la Sociedad Rural (SRA).

Luego de ser señalado por diversos sectores por "cortarse solo" y mantener conversaciones en privado con funcionarios, su titular, Hugo Biolcati, aseguró que "lo que hizo el Gobierno fue mostrar carencia total de códigos. Cuando a mí se conovcó para limar asperezas con la Mesa de Enlace, yo sostuve que cualquier medida que se tomara sería de común acuerdo con los dirigentes".

"Si la intención fue quebrar a la Mesa de Elnace, esta conferencia es la respuesta", replicó con dureza.

La convocatoria oficial
Antes de la conferencia del campo, el Gobierno había realizado una convocatoria oficial para una reunión que se podría realizar el próximo martes de febrero, a las 14, en el Ministerio de Producción que encabeza Débora Giorgi. En el encuentro también asistiría el secretario de Agricultura, Carlos Cheppi.

El escrito, que fue difundido en la Sala de Periodistas de la Casa Rosada, indica:

La crisis internacional nos enfrenta a un desafío que exige de los esfuerzos de todos los argentinos y la Argentina.

El Gobierno nacional debe atender las necesidades de todos y cada uno de los sectores de la sociedad, pero preservando especialmente a aquellos más postergados.

Ambas tareas son condiciones necesarias para alcanzar una sociedad más justa e incluyente en un mundo sometido a fuertes turbulencias".

Es en este marco que el gobierno nacional convoca a los presidentes de las organizaciones del sector agropecuario: Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Coninagro y Federaciones Rurales Argentinas (FAA), a un encuentro el próximo martes 24 de febrero a las 14 horas en la sede del ministerio de Producción.


Comments are closed.