El Banco de la Nación Argentina firmó un convenio con el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) para la asistencia crediticia para los productores de ese sector, que se implementará a través de una línea de financiamiento de inversiones de actividades productivas para la micro, pequeña y mediana empresa.
De esta manera, las PyMEs productoras avícolas primarias integradas podrán acceder a los préstamos del BNA, a través de las líneas “Financiamiento de inversiones de actividades productivas para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs)", ya sea calificando por sí mismas o garantizadas por las compañías integradoras.
A su vez, éstas últimas también podrán ser asistidas para el desarrollo de sus inversiones y sus necesidades de capital de trabajo, a través de las líneas “Créditos a empresas para capital de trabajo e inversiones” y “Financiamiento de Inversiones Productivas”.
Cabe destacar que la principal región productora argentina de pollos se ubica en la Pampa Húmeda (Entre Ríos, Buenos Aires y Santa Fe), cuyos establecimientos, junto con otros situados en las provincias de Córdoba, Río Negro y Neuquén, integran el CEPA.
Por otra parte, desde lo estadístico se advierte un sostenido incremento de la faena de animales: según datos del SENASA, la producción anual se elevó de 260 millones de cabezas en 2002 a 489 millones durante 2007, mientras que las proyecciones indican que, en 2010, trepará a 650 millones de cabezas anuales.