Afines del 2024, Renault había anunciado el regreso del Kwid naftero con un diseño renovado, nuevo equipamiento y mayores elementos de seguridad al mercado local. Con su precio de lanzamiento, se posicionó como el auto más barato del mercado, título que aún defiende a pesar de las actualizaciones por inflación.
Este 2025 promete tener muchas novedades para la marca del rombo. En primer lugar, se está esperando que llegue el Arkana a los consecionarios y, en paralelo y en el marco de los 70 años de la fábrica de Santa Isabel en Córdona, Pablo Sibilla, CEO de Renault en la Argentina comentó que llegarían dos SUV al país. Uno sería el Koleos —fabricado en Corea del Sur— y sobre el segundo no se dio ningún detalle.

A la espera de que todo es ocurra, la marca del rombo continúa con su plan de financiación que abarca a todos los modelos que hoy comercializa en el país y que le ha valido posicionarse como una de las automotrices con más patentamientos en lo que va del año.
Según reporta la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), Renault vendió 15.479 unidades en el primer trimestre de 2025, posicionándose en quinto lugar en el ranking de marcas.
Para continuar por la senda del crecimiento, estas son las opciones de financiación, cuotas y tasas para todos sus modelos para abril 2025:
- Renault Kwid: tasa 0 en 18 cuotas fijas financiando hasta $9.000.000.
- Renault Kwid E-Tech 100% eléctrico: tasa 0 en 24 cuotas fijas financiando hasta $11.000.000.
- Renault Kardian: tasa 0 en 18 cuotas fijas financiando hasta $15.000.000.
- Renault Logan, Sandero y Stepway: tasa 0 en 18 cuotas fijas financiando hasta un 50% del valor del vehículo.
- Renault Duster: tasa 0 en 12 cuotas fijas financiando hasta un 50% del valor del vehículo.
- Renault Kangoo Express (furgón): tasa 0 en 18 cuotas fijas financiando hasta un 40% del valor del vehículo.
- Renault Kangoo Stepway (pasajero): tasa 0 en 18 cuotas fijas financiando hasta $15.000.000.
- Renault Alaskan: tasa 0 en 12 cuotas fijas financiando hasta $24.000.000.
Ahora bien, la marca francesa también ofrece otros modelos, pero con tasas del 9,9%:
- Renault Oroch: tasa 9,9% en 12 cuotas fijas financiando hasta $15.000.000.
- Renault Master: tasa 9,9% en 12 cuotas fijas financiando hasta $15.000.000.
Cómo vienen en ventas estos modelos y cuánto cuestan
El auto más vendido de la marca del rombo es el Kardian, modelo que acumuló 3359 ventas en lo que va del año, según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). Por encima de los 2000 cómputos se encontró el utilitario de la marca francesa, la Kangoo con 2688 ventas en el primer trimestre del 2025.
Por su parte, el player que regresó al mercado meses atrás, el Kwid, acumuló 1951 matriculaciones, mientras que el Logan lo hizo con 1627 y el Duster 1390 unidades. Por debajo de ellos, figuran el Sandero con 1322, el Kangoo II 1071, el Stepway con 820 y el Oroch con 664 cómputos.

En lo que refiere a los precios, Renault informó los siguientes de cara al mes de abril 2025:
- Renault Kwid naftero: $18.750.000
- Renault Kwid E-Tech: $25.710.000
- Renault Sandero: desde $25.120.000 hasta $27.950.000
- Renault Stepway: desde $27.710.000 hasta $28.740.000
- Renault Kardian: desde $28.390.000 hasta $33.990.000
- Renault Duster: desde $31.560.000 hasta $36.610.000
- Renault Logan: desde $24.800.000 hasta $27.030.000
- Renault Kangoo: desde $32.280.000 hasta $34.920.000
- Renault Kangoo (furgón): desde $31.270.000 hasta $36.910.000
- Renault Kangoo E-Tech: $49.810.000
- Renault Oroch: desde $31.960.000 hasta $36.590.000
- Renault Alaskan: desde $38.700.000 hasta $56.630.000
- Renault Master: $53.340.000
Fuente: La Nación