Caputo dijo el viernes que a partir de ahora comienza la “segunda etapa” de la política monetaria, que se basa en la eliminación de la emisión del BCRA por sus pasivos remunerados y el traslado de la deuda hacia el Tesoro.
El ex Secretario de Finanzas durante la gestión de Mauricio Macri advirtió que la liberalización de los controles cambiarios se dará “cuando estemos lo más seguros posibles que no va a generar ningún sobresalto en la gente”, como podría ser una posible suba del dólar.
El Gobierno espera poder rebajar el impuesto a la compra de divisas, conocido como “Impuesto País”, entre agosto y septiembre próximo en camino hacia la normalización del mercado.
En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista sube $2,50 hasta los $914,50.
En los contratos de dólar futuro, la cotización para fines de julio cae 1,2% a $947, hacia agosto lo hace en 1,5% a $995, mientras que para diciembre lo hace en 0,9%% hasta los $1.227.
El dólar blue opera en los $1.390 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) escala a $1.492.
El dólar cripto o dólar Bitcoin opera a $1.374,99, según Bitso.
Fuente: Ámbito