Específicamente, el contrato de agosto fue el que más escaló, a $1.406, lo que implica un incremento del 4,3%. Fue seguido por septiembre, con el 3,5% de avance, a $1.438. Posteriormente octubre subió 3,2% a $1.465, mientras que noviembre ascendió 2,3% a $1.489, y por último diciembre, creció 1,7% a $1.525.
Pedro Siaba Serrate, head of Research & Strategy at PPI, relató: “Nosotros, en base a la posición vendida oficial en junio, más una fracción significativa del aumento del interés abierto de Rofex en julio, estimamos que la posición actual estaría cerca de u$s4.630 millones (alrededor de u$s2.700 millones en julio)“.
A su vez, desde Adcap tomaron nota de la jornada intensa en la curva de futuros y resaltaron que la demanda se intensificó tras la fuerte suba del oficial cerca de las 11 horas. “El volumen operado superó el nivel habitual del mercado y quedó apenas por debajo del pico registrado el 15/07 (2.970.736 contratos), con fuerte concentración en el contrato de agosto”, detallaron.
Además. aseguraron que el interés abierto saltó 5,7% y marcó un nuevo máximo en lo que va de la gestión: 7.590.091 contratos. “Para encontrar un nivel similar hay que remontarse al 30/10/2023”, explicaron.
Fuente: Ámbito