En la presentación realizada en Toronto se destacó la posibilidad que tiene el Torrontés salteño para insertarse en el mercado canadiense. La misión comercial fue organizada y financiada por el CFI.
La presentación se realizó en Toronto y estuvo a cargo de Mónica Ralphs, representante de la empresa consultora WineSpeak y María Laura Ledesma, asistente de Negocios del Consulado Argentino en Toronto.
En la exposición se pudo determinar que la población de Canadá consume un 46% en cerveza, 25% de bebidas con altos grados de alcohol y un 29% de vinos. Dentro de este último sector, cada habitante consume 18 litros por año y en 2008 se registró un aumento del consumo del 4,3% en el alcohol y en el vino subió más del 7.3%.
Loutaif aseguró que “Canadá es un país con más de 31 millones de habitantes y la tendencia del consumo de vinos va aumentando, es ahí en donde se debe trabajar para que nuestros vinos estén presente, mostrando su calidad y formando parte de un mercado altamente prometedor”.
Agregó que la Argentina es el quinto exportador a Canadá, luego de Francia, Italia, Australia y Estados Unidos. Se venden 2.600.000 de cajas de 12 botellas cada una, por año y entre los años 2006 y 2009 aumentó la participación de vinos argentinos un 41,1%, ganándole a los mercados de Italia, Francia y Australia.
El funcionario provincial expresó que el vino Torrontés, dentro de la gama de los blancos, no es muy conocido en Canadá. A raíz de esto “creemos que este es un país en donde el Torrontés salteño puede comercializarse, aumentando su presencia a través de un trabajo conjunto entre el sector público y privado”.