Secciones

Empresarios & Profesionales

Delia Rojas, emprendedora salteña reconocida por transformar el tabaco criollo en patrimonio vivo

Compartí esta nota

La creadora de “Puro Moldeño” recibió en el Senado nacional el premio “Evita Compañera”, que destaca el trabajo de mujeres de todo el país.

Delia Milagros Rojas es una mujer que supo transformar su historia en un camino de trabajo, pasión y orgullo por su tierra. Nació en Ampascachi, en Coronel Moldes —zona tabacalera a 62 kilómetros de la ciudad de Salta—, y desde muy joven conoció el esfuerzo cotidiano de las familias rurales dedicadas al tabaco criollo.

Madre soltera y trabajadora incansable. Dejó el empleo doméstico en una finca para buscar nuevas oportunidades, estudió el bachillerato y se formó en gestión de pequeñas empresas. “Siempre fui artesana y emprendedora”, dice con una sonrisa. Todavía hoy, los fines de semana, se la puede ver en la plaza de Coronel Moldes ofreciendo sus productos de panificación, como cuando empezó.

Cuando las grandes tabacaleras dejaron de comprar tabaco criollo y muchas familias se quedaron sin sustento, Delia decidió reinventarse. Participó en capacitaciones del INTA Cerrillos, donde un maestro cubano le enseñó el arte del puro artesanal. Así nació “Puro Moldeño”, un emprendimiento que rescata la tradición tabacalera salteña con una identidad propia.

Junto a su socia Carmen, Delia se encarga de todo el proceso: siembra, cuidado, secado y armado de los puros. Cada pieza lleva el aroma, el sabor y la historia del Valle de Lerma. “Quiero que los turistas que vengan a Moldes se lleven un regalo que sea bien nuestro”, afirma.

A diez años de su inicio, Puro Moldeño se ha consolidado como el Kilómetro 0 de la Ruta del Puro Salteño, un espacio donde el tabaco criollo recupera su valor cultural y patrimonial.

Reconocimiento en el Congreso

El esfuerzo y la pasión de Delia cruzaron fronteras y llegaron hasta el Congreso de la Nación. En una emotiva ceremonia realizada en el Salón Azul, fue distinguida con el premio “Evita Compañera”, un reconocimiento que se otorga a mujeres de todo el país por su compromiso social, su trabajo comunitario y su aporte al desarrollo local.

Recibió la distinción de manos de la senadora nacional Nora Giménez, en el marco de un acto presidido por la senadora Eugenia Duré. Rodeada de otras mujeres homenajeadas, Delia representó a Salta y al interior profundo con orgullo, llevando consigo la historia de las tabacaleras, de las artesanas y de las emprendedoras rurales que día a día construyen oportunidades desde su lugar.

Con emoción, dedicó el premio a su familia, a su socia Carmen y a todas las mujeres que la acompañaron en el camino. “Este reconocimiento es una alegría enorme, pero sobre todo un impulso para seguir creando, enseñando y trabajando con lo que más amo: el tabaco criollo salteño”, expresó tras la ceremonia.

El “Evita Compañera” no solo celebra su trayectoria, sino también su ejemplo de resiliencia, constancia y amor por la identidad local. Para Delia, cada puro que sale de su taller es una pequeña obra de arte que guarda el aroma de la tierra y la historia de su gente.

+ LEÍDAS