Secciones

Actualidad Política

Consulado de Chile en Salta brindó su apoyo para la pavimentación de la Ruta 51

Compartí esta nota

El cónsul general de Chile en Salta, Francisco Tellería, ofreció el total apoyo desde el Consulado a la iniciativa encarada por la COMISION PRO PAVIMENTACION DE LA RUTA NACIONAL 51.

En su respuesta al diplomático, la COMISION, además del agradecimiento por este gesto, destacó la coincidencia de la importancia de contar con esta vía de conexión en condiciones óptimas de transitabilidad, habida cuenta que el Paso de Sico funcionará en poco tiempo más como Control Unificado de Frontera.
 
El cónsul general expresó a la COMISION que la Ruta Nacional 51 “constituye un acceso natural y de primer orden hacia el Pacífico, una región del mundo de gran crecimiento y que constituye un mercado de enorme importancia en la actualidad y que, además, experimentará un fuerte crecimiento en el futuro”.
 
Marcadas coincidencias hubo también en el potencial existente en la cadena de producción de Salta, la micro y macro región, incluyendo el área de la ZICOSUR, para la utilización de la infraestructura portuaria chilena, el acceso a los mercados de ultramar y las facilidades que ofrecen los TLC que Chile tiene suscrito con diferentes países.
 
“Se debe tener en cuenta el desarrollo y el enorme potencial de los países ribereños del Pacífico, como Estados Unidos, Canadá, México, Rusia, China, Japón, Corea, las naciones de Oceanía, India y el Sudeste de Asia”, destacó el cónsul Tellería.
 
Fue más allá en sus conceptos al indicar que “esos mercados son extraordinariamente ágiles, eficientes y experimentan un fuerte crecimiento. Añade que sin dudas esos mercados son de importancia vital para nuestros pueblos y constituye un gran desafío lograr presencia en ellos”.
 
Y en coincidencia plena con el pensamiento de los integrantes de la COMISION, el cónsul también subraya que esa inserción “se traducirá en un crecimiento de nuestro comercio, en un mayor nivel de inversiones, todo lo cual contribuye a un mayor bienestar de nuestros pueblos”.
 
El representante del Gobierno de Chile en Salta pone énfasis en que no sólo nuestros gobiernos captaron esa realidad, sino también nuestros empresarios, trabajadores y medios académicos. Y agrega que “naciones como Japón China, Sudeste Asiático y ahora India son importantes socios comerciales de Chile”, presencia que augura en el futuro pueda ser aún mayor.
 
Finalmente el cónsul Tellería en su nota dirigida a la COMISION pondera el encadenamiento productivo entre Chile y Argentina, que de ampliarse, permitirá a nuestro país hacer uso de las ventajas de los Acuerdos de Libre Comercio que Chile tiene celebrados con los países mencionados.

ÚLTIMAS NOTICIAS

+ LEÍDAS