En agosto de 2022, se estimaron 3,6 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros. Esto implicó un aumento de 65,2% respecto al mismo mes del año anterior, de acuerdo al INDEC.
Las pernoctaciones de viajeros residentes registraron un incremento de 39,1% y las de no residentes, de 4.606,6%.
El total de viajeros hospedados fue 1,5 millones y tuvo una variación positiva de 60,8% respecto al mismo mes del año anterior.
La cantidad de viajeros residentes subió 36,4% y la de no residentes, 4.910,3%. El 84,4% del total de los viajeros hospedados fueron viajeros residentes.
Las regiones que hospedaron el mayor número de viajeros fueron CABA, con 345.490 personas hospedadas; Patagonia, con 296.300; y Norte, con 225.146.
La estadía promedio de los viajeros fue 2,4 noches, 2,8% más que el mismo mes del año anterior.
La región que presentó la mayor estadía promedio fue Patagonia, con 3,2 noches; seguida por la región Buenos Aires, con 2,6 noches.
Las pernoctaciones de los viajeros residentes se distribuyeron principalmente entre las regiones Patagonia, 26,3%; Norte, 14,6%; y CABA, 14,5%.
La región CABA fue la preferida por los viajeros no residentes. Concentró el 56,6% del total de pernoctaciones; seguida por Patagonia, con el 25,0%.
Según su origen, el mayor número de pernoctaciones de viajeros residentes provino de la región CABA y partidos del Gran Buenos Aires, y representó el 34,1% del total.
Para los viajeros no residentes, la mayor cantidad de pernoctaciones fue de viajeros provenientes del Mercosur, con
57,8%; y del bloque de países que componen “Resto de América”, con 23,1%.
Se registraron 3,8 millones de habitaciones y unidades disponibles, 26,2% más que en agosto de 2021.
Las habitaciones y unidades ocupadas sumaron 1,8 millones, con una suba de 73,8% respecto al mismo período de 2021.
La tasa de ocupación de habitaciones (TOH) fue 45,7%. Las plazas disponibles a nivel nacional sumaron 10,3 millones, 25,7% más que en agosto de 2021; mientras que las ocupadas totalizaron 3,6 millones y aumentaron 65,2% interanual. La tasa de ocupación de plazas (TOP) fue 35,5%.
.La mayor TOH mensual se registró en la región CABA, con el 60,5%; seguida por la región Patagonia, con el 57,7%.
Las regiones con mayor ocupación de habitaciones durante los fines de semana fueron CABA, 70,7%; y Patagonia, 63,5%.
Según la categoría del hospedaje, la mayor TOH mensual correspondió a Hoteles 4 y 5 estrellas, 58,0%; seguidos por Hoteles 3 estrellas, apart hotel y boutique, 48,9%. Las categorías con mayor ocupación de habitaciones durante los fines de semana fueron: Hoteles 4 y 5 estrellas, 67,4%; y Hoteles 3 estrellas, apart hotel y boutique, 57,2%.