La secretaria de Turismo de Salta, Nadia Loza, dialogó con Dossier Web y dio detalles puntuales de los primeros dos meses del año con saldos más que positivos, teniendo en cuenta la nueva normalidad y con la pandemia aún presente. En enero la ocupación fue apenas inferior al año pasado (antes de que se decrete la cuarentena), mientras que los números parciales de febrero dan cuenta que el “pico” turístico llegó en carnaval con ocupaciones plenas en los principales destinos.
“En enero hemos tenido en promedio un 61% de ocupación, lo que representa apenas un 7% menor al mismo período del año pasado”.
La secretaria de Turismo informó que “algunos destinos han tenido una muy buena performance y de hecho han superado la ocupación del año pasado o ha sido la misma”.

Dossier Web accedió al ranking de ocupación:
Coronel Moldes 85%
San Lorenzo 80%
Chicoana 79%
Vaqueros 78%
Cachi 71%
Guachipas 65%
Molinos 60%
Cafayate 60%
Rosario de la Frontera 51%,
San Antonio de los Cobres 49%
“Esto quiere decir que se van incorporando nuevos destinos a los que teníamos como principales y se empiezan a afianzar. Los turistas buscan zonas con poca densidad de población”, completó Nadia Loza. Y agregó: “Prevaleció la contratación de cabañas y hoteles con grandes espacios verdes”.
“En enero tuvimos la particularidad de tener visitantes de los 24 distritos, de Jujuy a Tierra del Fuego”.
“En enero tuvimos la particularidad de tener visitantes de los 24 distritos, de Jujuy a Tierra del Fuego”.
Un 22% de los turistas fueron tucumanos. Siguieron: bonaerenses 16%, jujueños 14%, salteños 13%. Siguieron de CABA, Córdoba, Santiago del Estero y Santa Fe. “Se ve ese cambio, una gran preponderancia del mercado regional”, dijo la funcionaria.
Y luego recalcó que en el primer mes del año “el impacto económico fue de mil millones de pesos. El dato a destacar fue que la gente se ha quedado más tiempo en Salta con un promedio de 3,8% noches ante un 2,3% un histórico que teníamos”.
“El 85% de los turistas que nos visitaron en enero ya habían venido alguna vez. Y muchos regresan porque se enamoran del destino y se dan cuenta que no cuentan con tiempo para recorrer la provincia. También se duplicó la salida del Tren a las Nubes y las dos salidas de los sábados contaron con un 100% de ocupación”.

Loza informó que los datos parciales de febrero también dejaron muy buenos registros.
“Febrero fue maravilloso especialmente en carnaval, con picos de sábado, domingo y lunes, donde los principales destinos contaron con una ocupación prácticamente plena”.
Los registros: Capital 68%, alrededores 72% y los principales destinos 71%.
Coronel Moldes 90%
Cachi 82%
San Antonio 74%
Cafayate 70%
Rosario de la Frontera 60%
“El Tren a las Nubes también tuvo un 100% de capacidad. El 30% de los pasajeros fueron salteños por lo que se está dando de la revalorización de lo propio”, cerró.
Dossier Web