Secciones

Economía & Negocios

Con miras al futuro comienza el 2° encuentro de Economía del Conocimiento

Negocios en Salta
Compartí esta nota

La Economía del Conocimiento se ha convertido en una política de estado en Salta, no sólo abriendo oportunidades laborales sino también dentro de un plan de trabajo; es por eso que desde hoy se desarrolla el 2° encuentro de Economía del Conocimiento.

Dossier Web pudo dialogar con la organización del evento, que depende del Ministerio de Economía y Servicios Públicos quienes informaron que el evento iniciará a las 9, en salones Uthgra, donde está proyectada la exposición de un amplio temario a cargo de importantes especialistas.

Del evento participarán autoridades del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, de la Secretaría de Economía del Conocimiento; Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA); Conicet; Cancillería; Universidad Nacional de Salta; Universidad Católica de Salta; Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología; Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable; Ministerio de Gobierno; Agencia de Promoción Científica e Innovación Tecnológica de Salta; Upateco; Cámara de la Industria Argentina de Software y otros.

Se buscará fortalecer un encuentro que proporcione un ámbito para mostrar avances del sector, planificar nuevas acciones y conformar la Mesa de Economía del Conocimiento.

La Economía del Conocimiento es política de Estado y por ello se constituirá una Mesa con todos los actores para ver hacia donde debe ir Salta con respecto a este sector.

Hoy se firmarán distintos convenios de colaboración para dar impulso al sector e iniciarán las exposiciones. Por la tarde, a partir de las 15 se entregarán certificados de “Argentina Programa” y “Mil Programadores”.

El viernes a partir de las 9, se realizará un panel de conclusiones de la Mesa de Economía del Conocimiento y capacitaciones.

Entre los temas que abordarán se encuentran:

  • Programa Mil Programadores de Salta
  • Capacitación
  • Oferta académica y formación de las universidades
  • Upateco
  • Ministerio de Educación y Gobierno Nacional con “Argentina Programa”
  • Desarrollo del software
  • Créditos para el desarrollo de empresas
  • Videojuegos
  • Robótica
  • Investigación para la certificación del cannabis medicinal
  • Avances de Salta en astronomía
  • Desarrollo tecnológico de empresas públicas
  • Vinculación con empresas internacionales
  • Digitalización de pymes
  • Conectividad digital
  • polos tecnológicos
  • Internacionalización de Salta
  • Mesa de Economía del Conocimiento.

Dossier Web

+ LEÍDAS