La intendenta Bettina Romero inauguró oficialmente el programa turístico “La Ciudad de las Peñas”, que incluye un pasaporte para visitarlas; la idea surgió de un estudiante de la Universidad Católica de Salta que realiza sus pasantías en el municipio y trabajó durante años cuidando autos afuera de estos lugares gastronómicos.
Dossier Web se comunicó con la Municipalidad de Salta y pudo conocer que el lanzamiento se realizó en el icónico Boliche Balderrama.
La Ciudad de las Peñas, y su pasaporte, son un producto turístico del municipio ideado por Ezequiel Mantella, un joven apasionado del turismo, que ganó experiencia mediante su trabajo cuidando autos en las afueras de estos espacios folclóricos y gastronómicos donde la salteñidad se palpita.
De peña en peña, visualizó estos lugares como puntos turísticos fuertes que decidió potenciar. Gracias a un trabajo en unión con el equipo municipal que lo escuchó, se presentó como una realidad para el disfrute en esta temporada de invierno.
Crearon un mapa de las peñas de la ciudad basado en sus valores destacados, oferta cultural y gastronómica, promoviendo el registro y mejor conocimiento de los establecimientos al igual que el reencuentro del público con estos valiosos espacios para el disfrute.

La intendenta, Bettina Romero, expresó: “Es una gran alegría presentar la Ciudad de las Peñas. Estamos orgullosos de este producto que será un éxito para el turismo en la ciudad. Los salteños amamos ser anfitriones y creemos en esto. Sabemos que gracias a esta industria turística hay trabajo y progreso. Salta está avanzando y por eso podemos estar orgullosos de seguir presentando nuevas ofertas. Esta ciudad no duerme gracias a las peñas que van a seguir potenciando las bondades de Salta”.
Y agregó: “Es una idea innovadora que surgió del equipo municipal. Somos una de las ciudades con más peñas del país. Es un patrimonio que nos define. Con estos pasaportes, el turista podrá sentir que se lleva un souvenier de estos espacios y contarán con un mapa para recorrerlas y disfrutarlas”.
Ezequiel Mantela, joven del equipo de turismo municipal que realiza prácticas en el área de Productos y Desarrollo de la Oferta, y quien tuvo la idea, expresó: “Es una propuesta que surgió para revalorizar las peñas folclóricas de Salta, teniendo en cuenta que somos la ciudad con más peñas en el país. Lo que sucedió, es que miré un poquito como estudiante, como ciudadano y un apasionado del turismo hacia adentro las fortalezas que nos caracterizan como salteños”.
“Son las peñas que me cobijaron en gran parte de mi vida al trabajar en ellas cuidando autos y allí tuve mi cercanía al turismo. Lo que me aproximó a esta idea de potenciar mi ciudad”.
La Ciudad de las Peñas
Las Peñas de Salta se integran a la oferta de la ciudad gracias al fuerte vínculo con las tradiciones folclóricas y gastronómicas regionales.
Los músicos, cantores y poetas asociados a la música salteña son reconocidos tanto en los mercados emisores, como en la misma ciudad, alimentando la identidad del producto casi naturalmente.
DossierWeb