El tiempo - Tutiempo.net

Cayeron las ventas en los comercios durante marzo

0


Compartí esta nota

Así lo refleja una encuesta de la Cámara Argentina de Comercio. Un 31,5% manifestó que el mismo se mantuvo estable y un 6,4% afirmó que sus ventas aumentaron Asimismo, el estudio del nivel de ventas respecto de febrero de 2009 muestra que un 34,9% de los comercios experimentó una reducción en sus ventas. El 34,3% un aumento y el 30,8% declaró haber mantenido sus ventas estables.

De la totalidad de comercios consultados, el 83,9% afirmó haber mantenido estable su plantilla de personal durante marzo, mientras que el 13,9% la redujo y sólo el 2,2% señaló haberla aumentado.

En cuanto a las ventas para los próximos tres meses, el 37,7% pronostica una caída en las mismas, mientras que el 32,2% espera mantenerlas estables.

Un 21% de los encuestados sostuvo que su nivel de cobranzas empeoró, 63,2% respondió haberlo mantenido estable y el restante 15,9% dijo que sus cobranzas mejoraron.

Nivel de actividad
El 62,1% de los comercios encuestados aseguró que su nivel de ventas disminuyó respecto a marzo del año pasado, mientras que un 31,5% manifestó que el mismo se mantuvo estable y un 6,4% afirmó que sus ventas aumentaron.

En el interior del país, el 32,1% de los comerciantes consultados respondieron que su nivel de ventas permaneció estable con respecto al año pasado, el 4,3% dijo haberlo aumentado y el 63,7% manifestó haber incrementado su nivel de ventas.

Para las otras dos regiones de estudio, los porcentajes de respuesta con respecto a si el nivel de ventas se mantuvo estable, aumentó o disminuyó con respecto a marzo de 2008 fueron de 33,8%; 4,0% y 62,2% respectivamente para Gran Buenos Aires y de 28,5%; 11,6% y 59,9% respectivamente para Capital Federal.

Comparación febrero de 2009
El estudio de la variación intermensual de las ventas reales muestra que un 34,9% de los comercios experimentó una reducción en sus ventas reales durante marzo de 2009. Asimismo, el 30,8% declaró haber mantenido sus ventas estables y el 34,3% notificó haber aumentado su nivel de ventas reales con respecto al pasado mes de febrero.

A nivel regional, se presenta como la más perjudicada la zona de Gran Buenos Aires, donde el 46,1% de los encuestados respondió haber reducido su nivel de ventas con respecto a febrero de este año, el 20,7% adujo un incremento en dicho nivel y el 33,2% afirmó haber mantenido estable su nivel de ventas con respecto al mes anterior.

Por otro lado, los porcentajes de comercios que aumentaron, mantuvieron sin cambios y disminuyeron el nivel de ventas reales con respecto al mes de febrero fueron de 36,9%; 30,1% y 33,0% respectivamente para Capital Federal y de 41,8%, 29,8% y 28,4% correspondientemente para el Interior del país.

Perspectivas
De las tres regiones en estudio se destaca la zona de Gran Buenos Aires por registrar una tendencia más optimista que la tendencia global, ya que el porcentaje de encuestados que esperan que sus ventas aumenten, se reduzcan o se mantengan iguales en los próximos tres meses es de 50,2%; 36,0% y 13,8 por ciento.

Por su parte, el 45,5% de los comerciantes del Interior del país considera que sus ventas permanecerán estables, mientras que un 32,3% cree que las mismas caerán y un 22,2% espera un crecimiento en las ventas para los próximos tres meses.

Finalmente, un 31,7% de los empresarios del sector comercio ubicados en la zona de Capital Federal cree que sus ventas no se modificarán en los próximos tres meses, un 46,3% pronostica que sus ventas disminuirán y el 21,9% espera que las mismas aumenten.


Comments are closed.