Secciones

Catedrático de La Rábida en Salta

Compartí esta nota

El Rectorado de la Universidad Nacional de Salta informa que, con motivo de la Asamblea General y Reunión de Comité Ejecutivo y Evaluador – Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida, arribará a nuestra provincia el Dr. Juan Manuel Suárez Japón, rector de la Universidad Internacional de Andalucía, para participar del encuentro.

El Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida tiene su origen en el Convenio de Cooperación firmado en 1995 por varias Universidades en la Sede Iberoamericana de Santa María de la Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía (España), constituyéndose de manera efectiva el 4 de abril de 1997 en Catamarca (Argentina) bajo la denominación de Grupo La Rábida.

La función principal del Grupo La Rábida es la cooperación académica, científica, tecnológica y cultural con instituciones universitarias de habla hispana en el continente americano, para favorecer la integración de alumnos de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela, etc., en los programas de estudios de las universidades pertenecientes a la asociación.

Este espíritu se plasma, por ejemplo, en el hecho de que la mayoría de los estudiantes de másteres y cursos de la UNIA que disfrutan de becas, pertenecen a las universidades integradas en el grupo; además, el grupo programa actividades para el continente americano, como los cursos de experto desarrollados en Perú y Argentina.

Con relación al Dr. Juan Manuel Suárez Japón,

es la máxima autoridad académica de la Universidad Internacional de Andalucía, dirige la política universitaria y ostenta su representación legal y pública.

Fue nombrado mediante Decreto del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, a propuesta del Consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, oído el Consejo Andaluz de Universidades.

Preside la Junta de Gobierno y cuantos órganos colegiados se reúnan con su asistencia a excepción del Patronato de la Universidad, que es presidido por el Consejero de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía.

Sus competencias están establecidas en el artículo 19 de la Ley de Creación de la Universidad Internacional de Andalucía.

+ LEÍDAS