Las mujeres tienen “un espacio y un lugar para ocupar” en la minería
Entre las panelistas del reciente encuentro en la Escuela Secundaria Técnica Industrial Minera (ESTIM), estuvo la licenciada Ana Gil Barbero, directora del Comité Asesor de la Fundación IWIN (International Women in Mining), en nuestro país, entablando un diálogo con SITIO ANDINO que permitió conocer más sobre la búsqueda de “equidad e igualdad” de las mujeres en la minería.
Gil Barbero destacó que en la actualidad las mujeres han “logrado una participación muy importante” en la minería, un gran avance en las reivindicaciones laborales de las mujeres, más aún en una actividad que era desarrollada sólo por los hombres.
“La mujer ha crecido” y ha sabido ganar espacios “en los lugares que ocupa” en la minería, tomando como ejemplo “puestos gerenciales”, algo que no era común décadas atrás, e indudablemente menos aún a través de siglos de historia minera. La representante de la Fundación IWIN (International Women in Mining), dio otros ejemplos de este salto al referirse que miles de mujeres en el mundo se ocupan además tareas con un grado de responsabilidad considerable, desde gerencias en seguridad, hasta ambientales “un logro loable por el esfuerzo de las mujeres” para derribar “prejuicios”.
Fuente: Sitio Andino