El Consejo Académico, integrado por universidades nacionales que analizará la forma en que el INDEC realiza sus mediciones, comenzará a funcionar la semana próxima, anunció el ministro de Economía, Amado Boudou. Este Consejo Académico "comienza a funcionar la semana próxima. El decreto habla que debe estar integrado por un mínimo de tres Universidades Públicas Nacionales, pero vamos a convocar a cinco", dijo Boudou durante una conferencia de prensa brindada en la sede de la Asociación de Banco Privados de Capital Argentino (ADEBA).
Boudou asistió en compañía del director Técnico del INDEC, Norberto Itzcovich, oportunidad en la que invitó a los banqueros a participar del Consejo Asesor que relevará el trabajo del Consejo Académico.
"Lo importante es que los índices reflejen lo que pasa en el país, y que la gente crea en ellos. Ambas cosas son importantes, y eso no se logra de un día para el otro, sino que es parte de un proceso, igual como sucedió en el ANSES", aseguró Boudou.
"Nosotros no queremos un nuevo INDEC, sino que queremos fortalecerlo de adentro hacia afuera", agregó.
El ministro se mostró esperanzado de "tener resultados hacia fines de año" respecto al trabajo que se llevará adelante en el INDEC.
El ministro explicó que ya han aceptado la invitación a conformar el Consejo Académico las universidades de Buenos Aires; de Tres de Febrero; Mar del Plata; Rosario; y Tucumán.
En un principio, cada casa de estudio aportará un representante al consejo, órgano que se reunirá quincenalmente en el Palacio de Hacienda, para analizar los actuales índices y proponer cambios de ser necesario.
Por su parte Itzcovich, al ser consultado sobre si ponía las manos en el fuego por los datos que brinda el INDEC, aseguró: "sí, absolutamente".
Además ratificó la pertinencia en los cambios realizados en el último año en el Índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida).
En ese momento, Boudou intercedió y dijo que "lo importante es mirar hacia adelante" y aseguró que Guillermo Moreno "es el secretario de Comercio del Ministerio de Economía" y que el INDEC "depende del ministerio de Economía".