Secciones

Actualidad Política

Autorizan el aumento del gas, pero no entra en vigencia

Compartí esta nota

El Gobierno sigue poniéndose al día con los trámites de las privatizadas que estaban más demorados. Ayer, por medio del decreto 1919, ratificó el acuerdo contractual transitorio que había cerrado en octubre del año pasado con la distribuidora de gas Gasnor. Este aumento, todavía no entrará en vigencia, hasta la emisión del nuevo cuadro tarifario por parte del gobierno nacional.

Al igual que en los casos de Gas Pampeana y Litoral Gas -cuyos acuerdos parciales fueron aprobados el miércoles-, la renegociación de Gasnor también contiene una mejora en los ingresos de la empresa, del orden del 27 por ciento.
Ese aumento que irá a la caja de la gasífera implicará una suba promedio del 10% en las facturas finales que pagan los medianos y altos consumos residenciales, comercios e industrias.
Si bien representa un avance en el trámite de la actualización tarifaria, Gasnor recién podrá facturar los aumentos una vez que el Enargas proceda a aprobar los nuevos cuadros tarifarios.
Por el atraso que acumuló la aprobación del acuerdo, ahora el ente regulador tendrá que definir cuál será el mecanismo para concretar el cobro del aumento en forma retroactiva a mayo de 2008.
Controlada por el grupo Cartellone, Gasnor presta servicios a 400.000 clientes de las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero.

+ LEÍDAS