El aumento alcanza al mantenimiento de cuentas, chequeras y operaciones por cajeros automáticos
Desde mediados de 2009 en adelante no hay banco importante (de los primeros veinte en cantidad de cuentas, es decir, número de clientes) que no haya "reacomodado" al alza los precios que cobra por alguno de los servicios que ofrece. Y en lo que va del año al menos cinco entidades ya plantearon nuevos reajustes y otras tantas tienen previsto aplicarlos en los próximos meses. Los ajustes van del 7 al 13% promedio en el último semestre, pero en no pocos casos superan esos porcentajes y llegan hasta el 35 por ciento. Y alcanzan las comisiones que los bancos cobran por mantenimiento de cuentas, emisión de los resúmenes, provisión de chequeras, movimientos por mostrador, renovaciones de tarjetas y operaciones por cajeros automáticos, por citar algunos casos. En los últimos años estos ajustes se hicieron mucho más periódicos y marcados, en especial para operaciones que los clientes no realizan en cajeros automáticos de la misma entidad en que tienen radicada su cuenta, por movimientos realizados desde otra sucursal o transacciones que realizan en los mostradores del banco. El costo promedio que el sistema cobra por mantenimiento de una caja de ahorros actualmente asciende a $ 13,48 por mes, lo que significa un incremento del 13% respecto de los valores vigentes a agosto pasado. Además, ascendió a $ 42,01 para una cuenta corriente (7% más promedio en igual lapso) y va de $ 12 a $ 120, aunque se ubica entre 60 y 80 pesos en las entidades que más cuentas de este tipo administran.
Por otro lado, el costo promedio de extracción adicional en cajeros de otras redes ascendió a $ 3,59, incrementándose en un 9% respecto de agosto del año pasado.








