Los depósitos en moneda nacional aumentaron 1,4 por ciento en febrero último respecto de enero, impulsados por los fondos pertenecientes al sector público, según el último informe monetario difundido por el Banco Central.
Según el último informe monetario, difundido por el Banco Central, se registró un aumento del 1,4% en los depósitos en moneda nacional en febrero último respecto de enero, impulsados por los fondos pertenecientes al sector público.
Las colocaciones del sector público presentaron un crecimiento de 5,3 por ciento, mientras que el total de depósitos privados permaneció en niveles similares a los alcanzados en enero, con disminuciones en las colocaciones a la vista (-1,4) y aumentos en las imposiciones a plazo fijo (*1,5).
Respecto de los plazos fijos, el incremento se evidenció esencialmente en las colocaciones correspondientes al segmento mayorista (más de 1 millón de pesos), avanzaron favorecidas parcialmente por el arrastre estadístico positivo de enero.
Los préstamos en pesos al sector privado suavizaron su ritmo de expansión en febrero, principalmente como consecuencia de factores de carácter estacional asociados al receso estival con posterioridad a las fiestas. El saldo promedio se ubicó aproximadamente en 120.700 millones de pesos, al registrar un crecimiento de sólo 11,9 por ciento interanual.
Los créditos destinados principalmente al consumo aumentaron en el mes 1 por ciento (510 millones de pesos), en tanto que los créditos destinados a financiar mayoritariamente actividades comerciales registraron una disminución de 0,9 por ciento (400 millones de pesos).








