Secciones

Economía & Negocios

ANSES evitó estafas millonarias

Compartí esta nota

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) detectó empresas “fantasma” que declaraban personal a su cargo para percibir las cargas de familia.

Las verificaciones realizadas en todo el país por la Gerencia de Control Prestacional de ANSES pudieron determinar que, durante lo que va de este año, se realizaron maniobras fraudulentas por parte de 322 falsos empleadores. El monto de la estafa sería superior a $5.174.759, que se abonaría a 1585 trabajadores.

A raíz de este hallazgo, se dispuso la retención del pago de las asignaciones y la inhibición de estos falsos empleadores en el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). La documentación correspondiente se girará a las Gerencias de Asesoramiento Jurídico y Asuntos Penales, para que evalúen si corresponde iniciar acciones penales.

El director ejecutivo de ANSES, Diego Bossio, sostuvo que “el organismo constantemente realiza controles para descubrir a quienes efectúan este tipo de maniobras fraudulentas. Nuestra lucha es para evitar que unos pocos traten de estafar al Estado, perjudicando así a miles de argentinos”.

Las maniobras tenían distintas modalidades. En muchos casos, los falsos empleadores declaraban incluso la denominada “Zona AFIP” (zona desfavorable), lo que permitía incrementar así los montos de las asignaciones familiares a percibir.

ANSES inició gestiones en conjunto con la AFIP, con el objeto de optimizar los sistemas y adoptar medidas preventivas.

+ LEÍDAS