No se descarta un llamado a licitación de la recolección de residuos y la limpieza y el barrido, con la posibilidad de que otros servicios vuelvan a ser municipales
La Municipalidad paga unos $700 mil por día a la firma. “No se descarta ni un llamado a licitación ni la renegociación del contrato con la empresa Agrotécnica Fueguina”, reconoció el secretario de Ambiente de la Municipalidad, Federico Casas y reveló que “constantemente el municipio recibe llamados de otras empresas que quieren prestar servicios”.
En este sentido, el funcionario municipal también precisó que existe la posibilidad de que “el desmalezado y la limpieza de canales quede en manos de municipales o cooperativas”.
“Es posible que algunos servicios sean brindados por otra empresa o por administración; en los próximos 60 a 90 días hay que definir si hay renegociación o nueva licitación”, dijo el secretario de Ambiente.
Además, Casas precisó que actualmente el servicio que presta la empresa de capitales sureños cuesta $700 mil pesos diarios, aunque reconoció que “hay que clarificar temas de la facturación”.
“El costo de la recolección y tratamiento de la basura ronda los $500 mil por día, más otros ítems como la planta de biogás, el mantenimiento de canales o el desmalezado, que hacen que el monto se eleve a $700 mil”, detalló el funcionario y agregó que aunque se controla mensualmente, la comuna busca “optimizar servicios”.
Por último, el secretario de Ambiente de la Municipalidad anunció que también mantendrán conversaciones con el Sindicato de Camioneros para analizar todas las variables.
“El sistema de contratación es bastante complejo como para identificar cada ítem, en octubre vence el contrato con Agrotécnica Fueguina y hay muchas cosas para mejorar, como el servicio de desmalezamiento”, finalizó Casas.
Durante la campaña, el intendente Gustavo Sáez deslizó la posibilidad de brindar un servicio de tres días semanales, en lugar de uno diario.
Además, durante la apertura del periodo ordinario de Sesiones del Concejo Deliberante, Sáenz anunció la creación de un nuevo vertedero y mayores controles a la empresa Agrotécnica Fueguina.
Fuente: El Acople informativo