El economista Gustavo Ber opinó que “la reciente baja en las tasas en pesos estaría contribuyendo a que la divisa no se haya desinflado, acompañando el optimismo en los bonos y acciones locales post 26-O”.
En este sentido, comentó que “crece la expectativa sobre el esquema, ya que debería generarse un equilibrio cambiario que vaya dejando espacio al Tesoro para impulsar compras, dado que debería ser una de las estrategias para lograr avanzar en la acumulación de reservas”.
Las reservas brutas internacionales cayeron en u$s753 millones este viernes producto de un pago al Fondo Monetario Internacional (FMI) y cerraron en u$s40.260 millones. No obstante, a nivel semanal tuvieron un incremento de u$s878 millones y de u$s10.653 millones en lo que va del año.
Los inversores ponen el foco en la dinámica de las bandas cambiarias
Desde Max Capital señalaron que las bandas cambiarias continúan siendo el principal punto de preocupación entre los inversores, ante el riesgo de eventuales intervenciones en el techo, cuando el Gobierno “debería estar acumulando reservas internacionales netas”.
En las últimas horas, el presidente Javier Milei deslizó que mantendrá el tipo de cambio dentro de bandas, las cuales se ampliarán gradualmente, al menos hasta las elecciones de 2027.









