Las vacantes que requieren competencias en IA ofrecen salarios hasta un 28% más altos que otras posiciones.
Un estudio de la plataforma de empleo Lightcast, procesando más de 1.300 millones de ofertas, muestra que más de la mitad de los puestos con competencias en inteligencia artificial se ubican fuera del sector informático.
La adopción de inteligencia artificial crece también en áreas no tecnológicas como marketing, recursos humanos y manufactura.
Entre las habilidades más solicitadas destaca la ingeniería de prompts, que consiste en diseñar instrucciones efectivas para sistemas de IA generativa. Esta especialización puede generar ofertas superiores a u$s100.000 anuales. Una ejecutiva de IBM citada por CNBC explicó que “el diseño de prompts se volvió clave para compañías que integran herramientas de IA a sus procesos y productos”.
Lightcast observó que combinar una segunda habilidad aumenta la prima salarial hasta un 43%. Los sectores con mayores diferencias incluyen atención al cliente, ventas y manufactura, históricamente menos expuestos a la disrupción tecnológica.
“Los empleadores están dispuestos a pagar salarios significativamente más altos por habilidades en inteligencia artificial”, concluye el informe, destacando la revalorización de los trabajadores adaptados a la nueva economía digital.
Fuente: Ámbito