Secciones

En Salta volvieron a caer los patentamientos de 0km. en agosto

Compartí esta nota

Mientras a nivel nacional las cifras de patentamientos de 0km. fueron positivas durante el mes de agosto, en Salta volvieron a caer por segundo mes consecutivo, tanto en la comparación intermensual como en la interanual. Como consecuencia la provincia cayó al undécimo lugar en ventas a nivel nacional.

Con un total de 1.113 vehículos 0km. patentados durante el pasado mes de agosto, Salta descendió al undécimo lugar en ventas a nivel nacional con un 2% de participación en el mercado.

Con estas cifras, los patentamientos descendieron un 18,3% en comparación con el mes de julio de 2025, que con 1.363 unidades registradas ya había sido un mes con cifras negativas para la provincia y un 11,5% menos respecto de agosto de 2024, cuando se habían anotado 1.257 vehículos.

No obstante, en el acumulado del año Salta aun mantiene números positivos en un porcentaje del 39%, ya que entre enero y agosto registra 10.678 altas, frente a 7.684 vehículos patentados en igual lapso de 2024.

Números nacionales

ACARA indicó que el número de vehículos patentados durante agosto de 2025 ascendió a 54.664 unidades, lo que representa un crecimiento del 31,7% interanual, ya que en agosto de 2024 se habían registrado 41.507 unidades. Si la comparación es contra julio se observa una baja del 13% ya que en ese pasado mes se habían registrado 62.821 unidades.

De esta forma, en los ocho meses acumulados se patentaron 444.041 unidades, esto es un 65,6% más que en el mismo período de 2024, en el que se habían registrado 268.078 vehículos.

El presidente de ACARA, Sebastián Beato, comentó: “el año avanza y en los concesionarios seguimos con una buena tendencia de crecimiento interanual. La baja con respecto a julio puede entenderse por el movimiento del dólar de las últimas semanas, que siempre genera cierta sensibilidad, y también demoras del sistema que ha generado un efecto embudo hasta el último día y algunos patentamientos pasaron para septiembre. De todas formas, seguimos un clima positivo en nuestra actividad por la presencia de una serie de factores, algunos de la macro y otros de la micro, como el crédito que sigue presente y con varias opciones. Cuando la gente se convence de que es un buen momento para adquirir un vehículo, lo concreta, y hoy lo es, por eso seguimos con números que no veíamos desde 2018. Tenemos que seguir estimulando esta demanda desde toda la cadena de valor, con financiación, promociones, incentivos fiscales y una oferta bien amplia, y en eso estamos trabajando”, completó Beato.

Top ten marcas

1             Toyota  9.709

2             Volkswagen        8.616

3             Fiat        5.971

4             Renault 4.886

5             Ford      4.600

6             Chevrolet            4023

7             Peugeot               3404

8             Jeep       1657

9             Nissan  1569

10          Mercedes Benz 1447

Autos

1             Toyota Yaris        3.781

2             Fiat Cronos        2.238

3             Volkswagen Polo              2.109

4             Toyota Corolla Cross      2.011

5             Peugeot 208      1.863

6             Chevrolet Tracker             1392

7             Ford Territory     1338

8             Peugeot 2008    1334

9             Volkswagen Taos              1291

10          Renault Kwid      1220

Comerciales livianos

1             Toyota Hilux        2.375

2             Volkswagen Amarok      2.367

3             Ford Ranger        2.166

4             Renault Kangoo 914

5             Fiat Toro              602

6             Fiat Strada          561

7             Chevrolet S10    502

8             Mercedes Benz Sprinter                449

9             Ford Maverick   447

10          Fiat Fiorino         413

Camiones

1 Mercedes Benz Atego 1932 139

2 Iveco Stralis 139

3 Mercedes Benz Actros 2545 112

4 Mercedes Benz Atego 1732 92

5 Iveco 170 E 90

6 Iveco Tector 83

7 Mercedes Benz Atego 1721 75

8 Mercedes Benz Accelo 916 67

9 Mercedes Benz Bmo 384 52

10 Scania G420 51

Dossier Web

+ LEÍDAS