El ministro de Desarrollo Económico, Julio César Loutaif, recibió al intendente de San Carlos, Roberto Vázquez, y al presidente de la Cooperativa Agroforestal, Luis Carral. El encuentro permitió conocer el avance de la obra de la planta de fraccionamiento y secado solar de pimiento que se construye en esa localidad. La obra tiene una inversión de 700.000 pesos y posee un avance del 80%. Durante la reunión, el intendente Vázquez solicitó al ministro Loutaif la intervención del Gobierno ante las empresas Aguas de Salta y Edesa para que la planta cuente en lo inmediato con los servicios de agua y electricidad. El Gobierno de la Provincia entregó un predio de una hectárea y media en comodato y una vez inaugurada la obra brindará apoyo técnico con profesionales y técnicos del ministerio del Desarrollo Económico. Los fondos para la construcción fueron enviados desde la Agencia Española de Cooperación Internacional de Desarrollo, dependiente de la Embajada Española en Argentina. Fue creada como órgano ejecutor de la política española de cooperación internacional para el desarrollo, incrementando las capacidades institucionales y sociales, formando recursos humanos, generando crecimiento económico y sustentabilidad ambiental, entre otros objetivos. Esta novedosa planta procesadora permitirá secar y fraccionar unas cuatro toneladas de pimiento fresco por día. El intendente de la San Carlos informó que desde el ministerio de Desarrollo Social de la Nación recibirán una máquina fraccionadora y una envasadora al vacío. Se extraerá la energía solar y a través de un sistema creado por ingenieros de la Universidad Nacional de Salta, realizará un proceso de secado del pimiento. Posteriormente pasará a un proceso de molienda con maquinarias de última tecnología para que este producto sea de alta calidad para comercializarlo en el mercado local e internacional. Por su parte, Loutaif considera que esta obra permitirá seguir brindándole valor agregado al pimiento para pimentón, considerado como una producción regional y tradicional de los Valles Calchaquíes y agregó que “con la puesta en marcha de esta planta se beneficiarán principalmente los pequeños productores de San Carlos y zonas aledañas”.