Las ventas totales a precios corrientes en agosto de 2023 relevadas en la encuesta alcanzaron un total de 147.490,2 millones de pesos, lo que representa un incremento de 158,9% respecto al mismo mes del año anterior.
 Las ventas totales a precios constantes de diciembre de 2016, en agosto de 2023, alcanzaron un total de 6.549,1 millones de pesos, lo que representa un incremento de 16,6% respecto al mismo mes del año anterior.
Las ventas totales a precios constantes de diciembre de 2016, en agosto de 2023, alcanzaron un total de 6.549,1 millones de pesos, lo que representa un incremento de 16,6% respecto al mismo mes del año anterior.
Por regiones
Las ventas totales a precios corrientes en agosto de 2023, para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, alcanzaron un total de 48.884,4 millones de pesos, lo que representa un incremento porcentual interanual de 156,8%.
En los 24 partidos del Gran Buenos Aires, las ventas totales a precios corrientes fueron de 45.879,8 millones de pesos, lo que constituye un aumento de 178,1% con relación al mismo mes del año anterior.
Por su parte, la Región Pampeana alcanzó un total de ventas a precios corrientes de 29.104,0 millones de pesos, lo que representa un incremento de 141,6% respecto a agosto de 2022. Las ventas a precios corrientes en la Región Cuyo alcanzaron los 9.918,9 millones de pesos, lo que representa un aumento de 147,8% respecto a igual mes del año anterior. Por último, la Región Norte y la Región Patagonia obtuvieron un valor de 7.315,8 y 6.387,3 millones de pesos, con un
aumento porcentual de 134,8 y 180,9%, respectivamente.
Por rubros
Las ventas totales a precios corrientes en agosto de 2023, en comparación con las ventas del mismo mes del año anterior, reflejaron que los rubros con mayor incremento fueron: “Electrónicos, electrodomésticos y computación”, 183,7%; “Perfumería y farmacia”, 175,4%; “Librería y papelería”, 172,5%; y “Ropa y accesorios deportivos”, 169,3%.
En agosto de 2023, los rubros que lideraron las ventas a precios corrientes de los centros de compras fueron: “Indumentaria, calzado y marroquinería”, que representó el 37,7% del total, seguido por “Patio de comidas, alimentos y kioscos”, con 14,7%; “Ropa y accesorios deportivos”, con 13,1%; y “Electrónicos, electrodomésticos y computación”, con 12,4%.
Salas de cine
La concurrencia a las 386 salas cinematográficas en agosto de 2023 fue de 1.995.485 espectadores, en tanto que el promedio por sala fue de 5.170 personas.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la cantidad de salas es de 67 y los espectadores sumaron 414.388, con una cantidad promedio de 6.185 personas por sala; en los 24 partidos del Gran Buenos Aires hay 131 salas, los espectadores fueron 769.988 y el promedio de personas por sala fue 5.878; la Región Pampeana tiene 92 salas cinematográficas, concurrieron 459.926 espectadores y el promedio de espectadores fue de 4.999; la Región Cuyo posee 40 salas y concurrieron 116.221
espectadores, lo cual da como resultado un promedio de 2.906 espectadores por sala; en la Región Norte la cantidad de salas es de 39, con un total de 135.962 espectadores y un promedio de espectadores por sala de 3.486; por último, en la Región Patagonia hay 17 salas y los espectadores sumaron 99.000, con una cantidad promedio de 5.824 espectadores por sala para agosto de 2023.
 
								 
															







