Dólar vs plazo fijo: se desarman las posiciones en pesos
Bajo este panorama, los economistas consultados por Ámbito observan un notable desarme de posiciones en pesos, aunque de momento no resulta alarmante. “En septiembre los plazos fijos cayeron fuerte, y los que más cayeron fueron los minoristas. Eso quiere decir que el pequeño ahorrista está sacando la plata de los plazos fijos y gran parte va al dólar”, resalta Caprarulo.
Sin embargo, para los especialistas la inversión en plazo fijo no deja de ser una opción considerable. El economista Machado Busani hace cálculos y concluye que, con una tasa mensual del 11%, el dólar paralelo debería alcanzar los $1200 a mitad de diciembre para empatar al plazo fijo. Por su parte, para Lupieri mantenerse en pesos con esta tasa puede ser recomendable “para los inversores más adeptos al riesgo”. Ambos entienden que la coyuntura está sujeta a la proximidad de las elecciones y pondera la opción de dolarizarse.
 
								 
															








