El tiempo - Tutiempo.net

Isa destacó que los trámites para las Habilitaciones Comerciales serán mucho más sencillos

0


Compartí esta nota

La nueva Ordenanza establece un procedimiento administrativo más sencillo y ágil para la obtención de permisos de habilitaciones transitorias, habilitaciones, transferencias, renovaciones, bajas, anexamientos, cambios de actividad e inspecciones para los establecimientos donde se desarrollen actividades colectivas, industriales, comerciales, de servicios, extractivas o agropecuarias dentro del ejido municipal y vehículos utilizados en el transporte de cargas.


El Gobierno de la Cuidad, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas y la Cámara de Comercio e Industria de la Provincia firmaron un convenio mediante el cual se propone simplificar y agilizar los trámites que se realizan para la obtención de las Habilitaciones Comerciales.
En el acto, el intendente Miguel Isa destacó la importancia de un trabajo consensuado entre las entidades públicas y privadas. “Estamos tratando de facilitar el camino para que se sigan generando fuentes de trabajo, agilizar los trámites posibilita a los comerciantes cumplir con la ley” dijo el jefe comunal.
Así mismo, el presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Oscar Arturo Briones, sostuvo que “hoy se realiza la finalización de un gran trabajo que se realizó entre la Municipalidad de la Cuidad de Salta, la Cámara de Comercio e Industria de la Provincia y el Consejo Profesional. Acordaron armar una ordenanza de Habilitaciones Comerciales, en la que se modifica la forma de realizar los trámites, los cuales se simplifican para ser realizados de forma rápida y sin dar vueltas de oficina en oficina”. Esto último refiriéndose al traslado de las oficinas de la Dirección General de habilitaciones al Centro Cívico Municipal que será a partir del lunes 4 de marzo.
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Daniel Betzel, aseguró que “este convenio contempla la simplificación de trámites, esto es muy importante para los negocios chicos, ya que ello posibilita que aquel que quiera abrir un negocio lo pueda hacer en pocos días”
La nueva Ordenanza establece un procedimiento administrativo más sencillo y ágil para la obtención de permisos de habilitaciones transitorias, habilitaciones, transferencias, renovaciones, bajas, anexamientos, cambios de actividad e inspecciones para los establecimientos donde se desarrollen actividades colectivas, industriales, comerciales, de servicios, extractivas o agropecuarias dentro del ejido municipal y vehículos utilizados en el transporte de cargas.


Comments are closed.