Secciones

Actualidad Política

Luego de su presentación, el Digesto Jurídico es estudiado por el Congreso

Compartí esta nota

La presidenta Cristina Kirchner presentó ayer el Digesto Jurídico Nacional, el resultado de un trabajo de más de una década que compiló y ordenó todas las leyes nacionales.

La obra partió de 32.204 normas y, después de analizar cuáles habían caducado y cuáles estaban derogadas explícita o tácitamente (por otras leyes). Concluyó que hoy están vigentes 3134 normas. Del trabajo participaron la Universidad de Buenos Aires, el Ministerio de Justicia y juristas especializados en 26 áreas del derecho. Empezó en 1994 y, después de muchas dificultades, se presentó formalmente ayer, en la Casa Rosada, en un acto que encabezó la Presidenta.

El digesto requirió un trabajo faraónico del que participaron, sólo en su última etapa, unos 200 profesionales. Se trata del primer mapa integral de todas las normas realizado en la Argentina, que empezó durante el gobierno de Carlos Menem. “Una obra monumental”, anunció el video que abrió el acto en el Salón de las Mujeres.

Entre el público, en las primeras filas, estaban la vicepresidenta de la Corte, Elena Highton; el procurador, Esteban Righi; el presidente del Consejo de la Magistratura, Mario Fera; el titular de la Asociación de Magistrados, Luis Cabral; legisladores como Diana Conti, Carlos Kunkel y Héctor Recalde; el abogado Carlos Arslanian, y personalidades de la Justicia y el mundo académico.

Fuente: lanacion.com

+ LEÍDAS