El tiempo - Tutiempo.net

Comercio bilateral con Brasil arroja números negativos

0


Compartí esta nota

Durante el primer semestre el saldo negativo llega a los U$S 2.444 millones. En 6 meses se duplicó el déficit con Brasil. Se espera que a fines de 2011 el resultado comercial alcance un rojo de U$S 6.500 millones para Argentina.

En otro orden las importaciones desde Brasil aumentaron en 33,6% empujadas por la demanda local de manufacturas de origen industrial y combustible.

En junio el déficit fue de U$S 492 millones.

El comercio bilateral en junio de 2011 creció en términos interanuales un 24% posicionándose en los U$S 3.482 millones. De esta forma, durante el primer semestre del año los flujos de intercambio bilateral se incrementaron en un 27%.

El resultado comercial de Argentina con Brasil arrojó en el mes de junio un déficit de U$S 492 millones. Este dato implica un deterioro del saldo de comercio si se compara con el sexto mes de 2010, cuando dicho balance alcanzó un resultado negativo de U$S 174 millones. El saldo acumulado para los primeros seis meses del año 2011 señala un déficit de U$S 2.444 millones. Esta cifra duplica el valor del déficit alcanzado los primeros seis meses de 2010 (U$S 1.100 millones). Se espera que a fines de 2011 el resultado comercial alcance un valor de U$S -6.500 millones.

Esto es así debido a que si bien importaciones y exportaciones continúan alcanzando valores altos, el crecimiento de las adquisiciones continúa siendo más acelerado que el de las exportaciones a Brasil. Estas últimas han crecido en los primeros seis meses un 19%. Por su parte, las importaciones desde Brasil aumentaron en 33,6% empujadas por la demanda local de manufacturas de origen industrial y combustible. Evolución del saldo comercial con Brasil.

Exportaciones:

Las ventas argentinas a Brasil alcanzaron en junio de 2011 los U$S 1.495 millones lo que marca un aumento de los envíos del 13,2%. Este valor de las ventas externas, igual al alcanzado en abril del corriente, es el más alto de la serie. De esta forma, las exportaciones han crecido en el primer semestre del año un 19%. En el sexto mes de 2011, los productos que explican el crecimiento de las ventas fueron vehículos, autopartes, trigo, naftas para petroquímica, gas, harina de trigo y leche y sus derivados. Así, Argentina se posiciona tercero en el ranking de los principales vendedores, superado por Estados Unidos (U$S 2.918 millones) y China (U$S 2.633 millones).

Importaciones:

Durante el mes de junio, las compras de bienes de origen brasileño alcanzaron un total de U$S 1.987 millones, reflejando un incremento con relación a igual período de 2010 del 32,9%. Las importaciones desde Brasil han crecido en lo que va del año un 33,6%.

Este incremento en las compras al país vecino en el mes de análisis obedece a las mayores adquisiciones de automóviles, autopartes, petróleo, fuel – oil, gas – oil, máquinas y equipamientos, productos siderúrgicos, plásticos y sus manufacturas, caucho y sus manufacturas y minerales de hierro. En el mes de Junio, sobre los trece rubros de exportación manufacturera del país vecino, Argentina dentro de los tres principales destinos de exportación en 11 de ellos.

De esta forma, como comprador de Brasil, Argentina se encuentra en el tercer lugar en junio. El orden de los principales compradores de productos brasileños es: 1º China (U$S 4.299 millones); 2º Estados Unidos (U$S 2.499 millones) y 3º Argentina (U$S 1.987 millones).

Fuente: abeceb.com


Comments are closed.