Secciones

TECNO & MKT

Lanzan una tarjeta de crédito sólo para mujeres

Compartí esta nota

Es la primera en su tipo en el mercado local. Afirman que el plástico ofrecerá mucho más que descuentos en el shopping. El mundo financiero está cada vez más pendiente de ellas.

El city junto a MasterCard acaba de lanzar Women, la primera tarjeta de crédito exclusiva para mujeres. Las mujeres representan más del 50% de la población y el 42% del mercado laboral. El 60% de los egresados universitarios hoy son mujeres y deciden o influyen en el 80% de las compras que se hacen en la Argentina. Es fácil subestimarla.

“No apuntamos a una mujer que lo único que hace es ir de shopping. Queremos acercarle a la mujer todo lo que necesita. Y creo que es un producto que va a explotar”, comenta Marcela Rémoli, gerenta de marketing del banco. Con más titulares varones, el objetivo más inmediato es que la mujer que hoy tiene un plástico adicional se convierta en titular, admite.

Ya estoy pensando en el evento que vamos a organizar cuando lleguemos a las primeras 1.800 clientas”, confiesa la ejecutiva, que el martes ofició de maestra de ceremonias en un evento al que el propio Juan Bruchou, el presidente del banco, tenía prohibida la entrada. ¿Por qué 1.800? “Porque son las butacas del Opera Citi. Y creo que va a ocurrir muy pronto”, aclara.

Por ahora, la Women vendrá en dos versiones, la clásica y la Black, que apunta al segmento de mayor poder adquisitivo y que también sumará millas para el programa del banco con American Airlines.

Los costos serán idénticos a los de los plásticos actuales, aunque en la codiciada versión negra, que hoy se ofrece en oferta a los clientes de CitiGold, existe bonificación a partir de cierto nivel de consumo. MasterCard lanzó la Black en el mercado local allá por fines del 2007 y presentó ya a mediados del año pasado una plataforma web pensada especialmente para la mujer moderna (http://www.mastercardmujeres.com.ar).

Los beneficios de los nuevos plásticos –que estarán disponibles hacia fines de este mes– serán muchos e irán desde los rubros más previsibles como decoración, indumentaria y belleza, hasta entretenimiento y libros, restaurantes con mesas sólo para mujeres y descuentos en talleres mecánicos y en lavaderos de autos.

También ofreceremos financiación para cursos y posgrados y sortearemos cupos en forma regular. Además, todos los meses habrá algún evento que tenga el factor GUAU. Como el ‘té de amigas’ del Duhau”, dice Rémoli.

Fuente: cronista.com

ÚLTIMAS NOTICIAS

+ LEÍDAS