"Brasil acaba de descubrir otro gran yacimiento, así que tal vez en cinco años Petrobras (la estatal brasileña) podría ingresar en la organización" dijo Salem El-Badri, secretario general de la OPEP, en el marco del 12° Foro Internacional de Energía que se celebra en Cancún.
Los recientes hallazgos de petróleo en Brasil han dejado abiertas las puertas a su posible ingreso a la Organización de Países Exportadores de Petróleo, según dio a entender El-Badri, para quien Petrobras ya está "calificada" para sumarse a la OPEP pese a que, en el sector energético, aún esta ubicado como deficitario porque consume casi toda su producción petrolera.
Petrobras anunció el 16 de marzo último el descubrimiento de otro gran yacimiento de petróleo (liviano) en la Cuenca del estado de Sergipe, con capacidad de recuperar unos 15 millones de barriles.
Por su parte, la estatal Petróleos Mexicanos (PEMEX) cuyas exportaciones constituyen el 40% de los ingresos del gobierno de ese país, en cualquier momento "podría formar parte de la organización" dado que es un país que "no consume toda su producción petrolera", añadió Abdalla Salem El-Badri, tras aclarar que no corresponde a la organización invitar a nuevos integrantes.
Venezuela y Ecuador son los únicos países latinoamericanos que forman parte de la OPEP, mientras que México y Brasil han sido considerados desde hace algunos años como emergentes en el sector.
La OPEP busca en Cancún, junto con los representantes de más de 100 países y de empresas privadas petroleras, encontrar las claves para evitar la volatilidad de los precios del petróleo que se han registrado en los últimos dos años.








