Secciones

Destacados

Vacunación contra la gripe A

Compartí esta nota

Con un acto encabezado por el gobernador de la Provincia, Juan Manuel Urtubey, el  quedó firme la campaña de vacunación para el virus de influenza A H1N1.

Las vacunas antigripales ya están disponibles en todos los hospitales y centros de salud de capital y del interior. Se las aplica en forma gratuita a toda la población objeto (tenga o no obra social), con la finalidad de inmunizar a quienes corren más riesgo de sufrir complicaciones severas ante la enfermedad (como las embarazadas y niños menores de 6 meses a 4 años inclusive.)  Cabe destacar que a través del Ministerio de Salud de la Nación se garantizó la provisión de las vacunas y material descartable para una población estimada en las 250.000 personas.  Quiénes se deben vacunar:-Mujeres embarazadas y puérperas hasta los seis meses del parto-Niños de 6 meses a 4 años inclusive-Niños y adultos de 5 a 64 años con enfermedades crónicas (respiratorias, cardiacas, renales, diabetes, inmunosuprimidos) y obesos mórbidos -Equipo de salud en contacto con pacientes (del sector público y privado). En una segunda etapa de la campaña (en abril próximo), se vacunará a los adultos a partir de los 65 años de edad, independientemente de los factores de riesgo, sin obra social, con vacuna trivalente, que incluye la cepa del nuevo virus de A H1N1, más las cepas correspondientes de influenza estacional.  

+ LEÍDAS