En los últimos años los brasileños se quedaron con emblemáticas empresas argentinas como Pérez Companc, Loma Negra, Swift, Quilmes o Quickfood, entre otras. En contraste, Fate se asociará con la productora de caucho Vipal para compartir mercados y aumentar la producción.
El acuerdo, casi cerrado, no registra antecedentes en el Mercosur. Fate, la única empresa de neumáticos de origen argentino, comenzará un proceso gradual de coparticipación cruzada de negocios y mercados con la brasileña Vipal, una productora de caucho cuyo fuerte es el recapado y la distribución de neumáticos.
La ventaja para Fate en esta operación es que con ella se asegura el desembarco en Brasil de la mano de Vipal, en tanto que ésta ingresará al mercado argentino tutelada por Fate. Y las dos juntas conformarán la primera empresa binacional integrada por capitales argentinos y brasileños.
La revelación la hizo Javier Madanes Quintanilla, el principal accionista de Fate y también de Aluar en un extenso diálogo que mantuvo con un matutino porteño. "Lo ideal dijo es que nuestras empresas sean un espejo: que los brasileños tengan una participación muy fuerte acá en Fate, y que nosotros tengamos una participación muy importante en la fábrica que se construya en Brasil. Participaríamos cada uno en el riesgo de inversión en el país del otro".
Sobre la localización de la futura planta, el empresario dijo que tratarán de aprovechar los beneficios fiscales de algún régimen promocional. En este sentido "Brasil tiene un significativo programa de promoción a las inversiones y podríamos elegir dos regiones: la de Rio Grande do Sul, por su cercanía con la Argentina y porque es muy fuerte en producción de equipamiento agrícola, o la de Bahía, en el nordeste del país, que es muy fuerte en la producción automotriz".
La alianza ya estaría tomando forma, al firmarse una suscripción de capital por cerca de US$ 40 millones de dólares, mediante la cual los brasileños de Vipal se adueñaron del 15% de Fate, que el año pasado facturó US$ 280 millones. Lo mismo pasará del otro lado de la frontera en los próximos meses, con lo que Fate tendrá el 15% del paquete accionario de Vipal.
La fusión contempla que ambas empresas mantendrán sus marcas en sus mercados de origen. "Aún estamos definiendo cómo será la asociación en el capítulo económico, pero la intención es que cada uno sea líder en su zona y que nos sepamos complementar", explicó Madanes.
Del lado argentino, Fate ampliará la fábrica que posee en San Fernando para aumentar la producción, que estaba al límite de su capacidad, para abastecer al mercado local y al brasileño, a través de Vipal. La idea es que los brasileños de Vipal participen de las inversiones, en sintonía con la instalación industrial en Brasil.
Vipal, originaria del sureño estado de Rio Grande do Sul, produce neumáticos únicamente para motocicletas. Su dominio está en el recapado (reciclado de neumáticos), ya que posee el 50% del mercado. Posee la tecnología y el conocimiento del mercado brasileño, con 300 puntos de venta, en los que ya distribuye los neumáticos Fate argentinos.
La conformación de una empresa binacional contrasta con el aluvión de compras brasileñas, que en los últimos años se quedaron con emblemáticas empresas argentinas, como Pérez Companc, Loma Negra, Swift, Quilmes o Quickfood, entre otras. Al respecto, Madanes Quintanilla reflexiona: "Vemos que a largo plazo, le estaríamos haciendo un mal al proyecto argentino si no buscáramos un mecanismo de complementación en Brasil. Nosotros aspiramos a que la Argentina aproveche la locomotora que hoy significa Brasil. Como estrategia, nos parece la más posible frente a lo que se viene".
Para los brasileños de Vipal, la integración con Fate dentro de Brasil significa la entrada a un mercado en que sólo existen multinacionales. De hecho, eran habituales distribuidores de la marca, pero con la alianza en marcha tendrán más poder de fuego para disputar un mercado dominado por las grandes multinacionales: Pirelli, Bridgestone y Michelin.
En rigor, Fate es un ejemplo casi único en el mundo por resistir a las multinacionales y actualmente, alrededor del 4% del mercado brasileño de neumáticos ya está en manos de la marca argentina. Además, Brasil es el destino del 95% de las exportaciones de Fate y representa el 50% de toda su producción.








