Los pronósticos para Argentina (ILAM-ARG) son levemente desfavorables en el corto plazo, pero luego se produciría un cambio de tendencia con condiciones laborales relativamente estables.
Adecco Argentina, filial de la empresa mundial de consultoría integral en Recursos Humanos, presentó las proyecciones para 2010 y conclusiones para el tercer trimestre de 2009 del Índice Laboral de América Latina (ILAM), realizado por el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella.
En el relevamiento del mercado laboral argentino, realizado entre empresas en todas las provincias del país y de los diferentes sectores productivos, la encuesta de Adecco-Di Tella reveló una visión más favorable por parte de los empresarios hacía el año 2010 en lo que respecta a contratación de personal, en comparación con el 2009.
Sólo 10% de las empresas consideraron que durante el 1º trimestre de 2010 las condiciones del mercado laboral serán peores que las del último trimestre de 2009, mientras 20% de las empresas consideraron que en el último trimestre de 2009 las condiciones del mercado laboral habían empeorado con respecto al trimestre anterior.
En igual sentido, el estudio reveló que mientras el último trimestre del 2009 el 16% de las empresas reconocieron una baja en su dotación, para el primer trimestre del 2010 el porcentaje de empresas que prevén reducir su cantidad de personal cayó a 7%.
Servicios resultó el sector donde mayor porcentaje de empresas adelantó sus intenciones de incrementar su dotación de personal, con 32%, seguido por IT y Comunicación (22%), Comercio mayorista y minorista (19%) y Finanzas, Seguros y Bienes Raíces (17%).
Por otro lado, el 74% de empresas afirmó que planean otorgar aumentos salariales durante 2010, y de ellas el 89% señaló prevé incrementos de entre 10 y 20%, mientras que sólo el 7% planea aumentos de entre 20% y 30%.
Cuyo -San Luis, Mendoza y San Juan- fue la región donde más empresas planean aumentos durante 2010: 81%.
A su vez, en la Región Nordeste (Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, La Rioja y Santiago del Estero) es donde más empresas prevén aumentos mayores al 20%, con el 33% de las encuestadas. Cabe destacar que a nivel general el 40% de las empresas consideró que incrementará sus ventas en el primer trimestre con respecto al 2009, mientras que sólo el 11% prevé una caída. Fuente:Empresas News








