Secciones

Economía & Negocios

Vínculos comerciales con Copa Air de Panamá

Compartí esta nota

Con la intención de generar vínculos comerciales con la empresa aérea Copa Air de Panamá, los ministros de Desarrollo Económico y de Turismo y Cultura, Julio César Loutaif y Federico Posadas,  respectivamente, participarán hoy en un almuerzo de trabajo con directivos de la compañía. El objetivo de las reuniones apunta a generar relaciones desde el punto de vista comercial y/o turístico. 

 

La jornada de trabajo está organizada por la Secretaría de Comercio, Industria y Servicios y se realizará en el Club 20 de Febrero. La empresa Copa Airlines fue fundada en 1947 como la compañía panameña de aviación. Inició vuelos a tres ciudades de Panamá con aviones Douglas DC-3/C47.   En 1966 ya tenía tres frecuencias semanales a San José, Costa Rica que fue el primer destino internacional. En 1969 incorporó un avión AVRO 748 para volar a la ciudad de Kingston en Jamaica, Managua en Nicaragua y Barranquilla en Colombia. En la década de 1970 sumó las ciudades de Medellín, Cartagena, San Salvador y Guatemala a su creciente red de rutas.   En 2006 añadió los destinos de Córdoba en la Argentina, Guadalajara en México y Washington en Estados Unidos y Punta Cana en República Dominicana y aumentó frecuencias de vuelo a siete de sus destinos.   En las reuniones participarán, además de los ministros, el gerente general y el gerente de Ventas de la empresa Copa Air, Gustavo Esusy y Lorena Gasser, respectivamente. También el secretario de Cultura, Mariano Ovejero; el coordinador General del ministerio de Turismo y Cultura, Jorge Mauger; el director de Comercio, Gerardo Márquez, y el asesor de dicha Dirección, Luis García Bes.

+ LEÍDAS