Secciones

Economía & Negocios

Al final el Gobierno no puede usar las reservas

Compartí esta nota

Pareciera un error grosero o una conspiración opositora. Cualquiera sea la hipótesis, lo cierto es queayer el Gobierno se quedó sin la posibilidad de usar las reservas para el Fondo del Bicentenario y pagar los vencimientos de la deuda de este año. Y lo peor es que el Ministro Amado Bodou deberá iniciar un road show ante los Holdouts y lo hará con el peor escenario interno.

La presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, mantuvo anoche una reunión con el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y con el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zanini, en la Quinta de Olivos, donde analizaron las acciones a tomar para que el Tesoro nacional pueda disponer de fondos para pagar parte de la deuda externa con vencimientos durante este año.

Además, el Gobierno nacional pretende hacerse de esos U$S 6.500 millones para armar el fondo de garantía de pago a los acreedores que no aceptaron el canje de la deuda de 2005 (llamados holdouts) y a quienes el ministro de Economía, Amado Boudou, les ofrecerá una propuesta de pago a fines de este mes.

Anoche, en el programa televisivo de TN "A dos voces", el restituido presidente del Banco Central confirmó que el directorio del organismo financiero, mientras él estuvo alejado del cargo debido al decreto de remoción firmado por la Presidenta, resolvió abrir una cuenta del Gobierno nacional con el fin de depositar allí los U$S 6.500 millones. Pero el giro de fondos no se llegó a concretar. Y mediante la cautelar se suspende la creación de ese fondo. Por eso, el Gobierno quiere, como sea, que Redrado se quede afuera del organismo nuevamente con el fin de que el directorio -de mayoría afín al oficialismo- logre concretar ese ansiado depósito.

Al respecto, el jefe de Gabinete afirmó anoche que el Ejecutivo está buscando con la Policía Federal a la jueza Sarmiento para poder entregarle la apelación al fallo que restituyó a Redrado, que, según dijo, ya está preparada. "Vamos a seguir buscando a la jueza durante el sábado y el domingo. Del mismo modo que resolvió en dos horas el recurso de Martín Redrado, nosotros queremos que nos conceda la apelación para que la cámara se expida", señaló Fernández.

Ironizó sobre la situación al señalar: "el título de esta novela se tendría que llamar ’Jueza de feria se busca’". "La Presidenta me dio instrucciones para presentar una demanda. La vamos a presentar ahora, el sábado o domingo, no el lunes. La estamos buscando a la jueza Sarmiento. Estamos en presencia de una situación ridícula. Redrado debería haber renunciado cuando se le pidió la renuncia", afirmó el funcionario, y calificó de payasada la conducta de Redrado. "Era uno de los mayores opositores a sostener el dólar en niveles competitivos", espetó el jefe de Gabinete de ministros. En la TV, Redrado dijo que se sentía muy tranquilo pese a la crisis institucional, y se declaró convencido de haber protegido los intereses de los argentinos. "En absoluto", dijo para negar que haya tenido la mala conducta que le atribuyó el Gobierno nacional para destituirlo. "No se me dio derecho a defensa", acotó.

Estimó también que la crisis desatada por su enfrentamiento con el Gobierno Nacional no va a afectar a los mercados y negó que su conducta pueda ser catalogada como conspirativa. Al respecto, explicó que le concedió una audiencia a los senadores radicales Ernesto Sanz y Gerardo Morales, antes de ser echado porque es muy respetuoso de las instituciones. También dijo que Cristina le consultó su opinión sobre el decreto de creación del Fondo del Bicentenario media hora antes de firmarlo.

+ LEÍDAS