El tiempo - Tutiempo.net

El calor daña las baterías de las notebooks

0


Compartí esta nota

Los expertos dan consejos sobre qué tipo de acumulador de energía se debe comprar. Si el uso es normal, debe adquirirse una de seis celdas. No hay que dejarla cargando toda la noche, porque se recalienta.

Que hay que dejarla cargando 24 horas, que es necesario dejar que se descarguen completamente antes de volver a cargarlas, que el calor no las afecta… Estas tres afirmaciones son sólo ejemplos de algunos de los mitos que circulan alrededor de las baterías de las notebooks. Para que estos elementos tengan una vida útil más larga y brinden mejores servicios a los usuarios de las portátiles, es necesario olvidarse de ellos y buscar el consejo de los expertos.
En primer lugar, es mentira que una batería debe ser recargada durante 24 horas. "Hay que cortar la carga cuando ya haya terminado. Esto lleva entre dos y cuatro horas como máximo", explica Nicolás Di Filippo, técnico de una casa de informática de José Colombres primera cuadra.
La vida útil de la batería dependerá del uso que se le dé. Por eso, es muy importante saber bien cuál será el destino de la máquina cuando se la vaya a comprar. Si se la utilizará para trabajar, se la llevará de un lado para el otro y se la exigirá mucho, es recomendable adquirir una máquina con una batería grande (las de rendimiento alto tienen nueve celdas).
"Después de un año y medio, la vida útil empieza a decaer. Por supuesto, estamos hablando de una máquina a la que se le da un uso normal, que se la cuida. Para una persona que piensa usar la computadora sin demasiadas exigencias, lo recomendable es que compren una con batería de seis celdas, que tiene una duración promedio de ocho horas entre una carga y otra", explicó Di Filippo.

Temperaturas extremas
Uno de los peores enemigos de las baterías de las portátiles es el calor (en realidad, son muy sensibles a las temperaturas extremas, sean altas o bajas). Durante el verano tucumano, lo ideal es utilizarlas en lugares frescos. "El calor genera más temperatura dentro del equipo. Esto hace que los ventiladores trabajen todo el tiempo y, por ende, se gasta la batería", aclaró Walter Rodríguez, técnico de una casa de informática.
Una clave para evitar que la máquina sea afectada por la temperatura alta es utilizarla con una coolin pad. Se trata de una bandeja rígida que tiene ventiladores y que se coloca debajo de la máquina. Ayuda a refrescar los circuitos internos. Eso sí, también gasta la energía de la batería. Pero lo importante es que evita que el equipo se deteriore, explicó Rodríguez.

Menos vida útil
"El cuidado de la batería es fundamental. No hay que dejarla cargando toda la noche, porque eso la recalienta y disminuye su vida útil. Tampoco hay que dejar que las celdas se vacíen totalmente", sostuvo.
Cuando el objetivo es que  la carga dure más, es fundamental desactivar todas aquellas funciones que no se estén utilizando en el momento. Las unidades de CD y de DVD, las funciones inalámbricas (infrarrojo, wi-fi y bluetooth), el audio y la iluminación de la pantalla son funciones que generan un alto consumo. Otro punto fundamental para proteger la batería es retirarla si se usa la notebook enchufada.
En el caso de las netbooks (portátiles más pequeñas) todo lo enumerado anteriormente se aplica. "De todos modos, sus baterías duran más, porque necesitan mucha menos energía para funcionar", aclaró Di Filippo. La gaceta


Comments are closed.