El PBI no registró cambios en el tercer trimestre del año que, además, fue el segundo período consecutivo en el que la actividad fue menor a la del año pasado.
|
Aunque oficialmente nunca entró en recesión, la economía argentina ya acumula un largo período estancada, incluso en las cuestionadas planillas del INDEC. Según reconoció el organismo oficial de estadísticas, el Producto Bruto Interno (PBI) fue en el tercer trimestre igual al del segundo.
Los dos períodos, además, tuvieron un nivel de actividad menor a los de hace un año. El PBI de julio/septiembre fue, según el INDEC, igual al de abril/junio (+0,0). Y ese estancamiento siguió a la caída del 0,5% del último trimestre del 2008 y los magros crecimiento del 0,1% del primero y el segundo trimestre de este año. Al respecto, diversos medios dijeron este viernes, tras consultar a especialistas que la economía argentina había entrado técnicamente en recesión. En término interanuales, el PBI del trimestre pasado fue un 0,3% menor que el del mismo período del año pasado. Esa caída interanual ya se había registrado entre abril y junio, con un producto un 0,8% más bajo que el del mismo lapso del 2008. Los medios no dejaron de apuntar también que "los datos del tercer trimestre llegan cuando la economía ya logró sobreponerse a lo peor de la crisis. De hecho, en octubre el Estimador Mensual de la Actividad Económica mostró una suba de 0,6 por ciento". En tanto, la inversión interna bruta fija bajó 12,7% respecto al mismo período del año anterior. |








