Dentro de los programas de financiamiento que ofrece la Nación, a través de la Agencia de Desarrollo Productivo, está el Crédito Fiscal para Capacitación, con fondos disponibles de hasta $30 millones
Estas herramientas, adaptadas a cada necesidad, tienen como objetivo impulsar el desarrollo del sector, facilitar el acceso a los servicios profesionales de asistencia técnica e incrementar su presencia en el mercado.
Dentro de los programas de financiamiento que ofrece la Nación, a través de la Agencia de Desarrollo Productivo, está el Crédito Fiscal para Capacitación, con fondos disponibles de hasta $30 millones; estos créditos permiten a las pyme capacitar a sus cuadros gerenciales y operativos, y obtienen el reintegro de hasta el 100% de los gastos incurridos.
El programa de Capacitación para mandos medios y gerenciales permite a los cuadros empresarios y gerenciales de pyme recibir capacitación gratuita. El Programa de Acceso al Crédito y Competitividad (PACC), financiado por el BID, con un monto disponible de US$ 30 millones, tiene como objetivo contribuir al crecimiento económico sostenible de la Argentina, a través de la mejora de la competitividad y el incremento de la generación de valor agregado local por parte de las empresas.
El Fondo de Desarrollo de MIPyMe tiene montos disponibles de hasta $30 millones.
Para obtener información sobre los requisitos y tramitar los programas, los interesados deben acudir a la Fundación ProSalta, Agencia de Desarrollo Regional de la Sepyme. La línea de comunicación es 0387-4370596/7, y la dirección Balcarce 85, 2º piso.








