Secciones

Actualidad Política

Ley de recuperación caprina en marcha

Compartí esta nota

Durante un encuentro en el Ministerio de Desarrollo Económico se avanzó en la aplicación de la Ley para la Recuperación, fomento y desarrollo de la actividad caprina en Salta.

Se avanzó en la aplicación de la Ley para la Recuperación, fomento y desarrollo de la actividad caprina en Salta. El encuentro desarrollado en la sede del Ministerio de Desarrollo Económico estuvo encabezado por el coordinador nacional de la Ley Caprina, Marcelo Acebal, y el director provincial de Ganadería, Enrique Clement.

La reunión se realizó en el marco de la Mesa Caprina Provincial, en cuyo ámbito se prepara los proyectos destinados a mejorar las aguadas, pastizales, genética y capacitación en buenas prácticas lecheras o cárnicas. Como parte de su adhesión a la Ley Nacional, Salta tiene destinado un presupuesto de $1.300.000 para cumplir con estos objetivos.

Salta está dividida en dos zonas principales de producciones caprinas: la montañosa y de Valles Calchaquíes y la compuesta por los departamentos Rivadavia y Anta. La primera aplicada a la producción lechera y la segunda, a la carnicera.  

La importancia de la formación de la Mesa Provincial radica en un plan estratégico de trabajar junto a los productores en el diseño de las políticas y acciones que beneficien al sector.

La normativa nacional surgió con el objetivo de mejorar la productividad, la utilización de tecnologías y prácticas adecuadas, la revalorización de los recursos genéticos locales y el fomento de los emprendimientos asociativos. También abarca el control sanitario y el apoyo a las acciones comerciales e industriales.

+ LEÍDAS