Los precios negociados en el recinto comenzaron la semana con subas en sintonía con la mejora del mercado externo de referencia.
Desde temprano las ofertas compradoras fueron mejores pero solo los vendedores las aceptaron al cierre, aunque el mercado de cereales continua con escasa actividad.
Desde temprano las ofertas compradoras fueron mejores pero solo los vendedores las aceptaron al cierre, aunque el mercado de cereales continua con escasa actividad.
Solo el sorgo y el maíz nuevo encuentra internes exportador a pesar de que continúan otorgándose Roe Verde para el trigo y el maíz.
En Chicago el cierre fue netamente alcista por la debilidad del dólar que impulsó los precios de los commodities, mayormente de aquellos que se exportan. Igualmente el maíz y la soja encontraron soporte adicional en nuevos pronósticos climáticos de lluvias para los próximos días que retrasarían el avance de la cosecha.
En relevamiento realizado los valores escuchados para los distintos granos fueron los siguientes:
– Para el trigo no se escucharon ofertas compradoras.
– Para el maíz volvieron a escucharse ofertas compradoras correspondiente al cereal de la nueva cosecha a u$s 105 entrega marzo/abril.
– En sorgo las ofertas fueron de $ 360 para la mercadería con descarga.
– Por la soja con descarga contractual, las fábricas de la zona pagaron $ 975, igual que la exportación sin descarga. Para la oleaginosa de la nueva cosecha las ofertas de la industria fue de u$s 222 entrega en mayo y de u$s 223 para las fábricas.
– Para el girasol disponible, las fábricas pagaban $ 740 con descarga inmediata.
Un informe más extenso se encuentra disponible en la página web de inicio. Es importante tener en cuenta que algunos valores son efectivamente transados, mientras que otros son ofrecidos y que pueden modificarse.
Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario








