Secciones

Economía & Negocios

La Rural se prepara para la 66º Exposición

Compartí esta nota

La 66º Exposición Rural Salteña abrirá sus tranqueras del 27 al 31 de agosto para mostrar el resultado de la inversión y el trabajo que se viene realizando en aras del crecimiento del NOA. Convencidos de que “Cuando el campo crece, el Norte se desarrolla”, durante la exposición estarán presentes cabañeros, criadores, empresas de insumos y servicios que apuestan al desarrollo sustentable de la región. “No obstante lo mal que nos trata el Estado, el entusiasmo del hombre de campo sigue latente”, declaró el Ing. Carlos Mussari, Presidente de la Rural Salteña. “Notamos un cambio de actitud y cierto optimismo por parte de los productores y cabañeros. Hay una antes y un después de las elecciones del 28 de junio. Las expectativas no tienen sustento real. La temperatura es la misma pero cambió la sensación térmica, y de eso se aferra el productor para invertir y seguir adelante”, afirmó. 

“El productor leyó el mensaje de las elecciones como un reclamo federal de la población que pide un cambio. Hay un optimismo crónico que lo lleva a apostar. Y ese optimismo se traduce en invertir en genética y mejorar sus rodeos, en intentar ser más competitivo y eficiente sino desaparece”, explicó Fernando Fortuny, Vicepresidente de la Rural Salteña.

Por la cantidad y calidad de animales, la 66º Exposición Rural Salteña es hoy la exposición ganadera más importante del NOA y una de las mejores exposiciones ganaderas del país. Este año vuelve a ser exposición categoría A para la Asociación Brangus y es Exposición Patrocinada para la Asociación Braford. Esto quiere decir que después de la Exposición de Palermo y las Nacionales de cada raza, Salta está en tercer lugar dentro del circuito de exposiciones.

Las mejores cabañas y criadores del país participarán en Salta con reproductores de primer nivel, ofreciendo la mejor genética adaptada a la región. A dos semanas de abrir las tranqueras, la Rural Salteña ya es récord en la cantidad de animales, record en cabañas que participan y record en la cantidad de toros inscriptos, 271 reproductores machos.

La ganadería en Salta podría tener un norte definido. “El record de animales habla del potencial y crecimiento que tiene la ganadería en Salta. La Exposición Rural debe ser un mensaje para el Gobierno de la Provincia para que no cierre la posibilidad de desarrollo armónico que tenemos los salteños”, expuso Fernando Fortuny, Vicepresidente de la Rural Salteña.

En el marco de la Exposición, se llevará a cabo la 66° Exposición de Reproductores Bovinos, la Exposición de Ganado Lechero Bovino y Caprino, el Concurso de Caballos Peruanos de Paso, el Corral de Aparte, Paleteada y Aparte Campero de los Caballos Criollos, la Muestra comercial y artesanal, y espectáculos de destreza criolla y folclore.

A pesar de la situación del sector a nivel nacional y el parate que tiene la provincia, en la Rural se espera con gran expectativa la edición 66º de la Exposición que comenzará a recibir a los expositores ganaderos y comerciales a partir del martes 25. El campo abrirá sus tranqueras al público el viernes 28 para mostrarse durante todo el fin de semana.

La Inauguración Oficial, el desfile de campeones y la jineteada se realizarán el domingo 30. Ya confirmaron su presencia Hugo Biolcati, Presidente de SRA, Marío Llambias, Presidente de CRA y Ricardo Buryaile, vicepresidente de CRA y disputado nacional electo. El cierre de la muestra será el lunes 31 con el remate general de hacienda. 

Situación del sector

El presidente de la Rural Salteña se refirió al mal momento que atraviesan los productores ganaderos: “El productor recibe hoy los mismos precios que hace cuatro años con costos de producción superiores, los precios están atrasados tanto para la carne como para la leche”, afirmó.

También opinó sobre las medidas anunciadas la semana pasada desde el Ejecutivo Nacional: “Dudo de la efectividad de las nuevas medidas. Es algo, pero no soluciona los problemas de fondo. No hay una política agropecuaria definida y se tapan agujeros. El sistema de compensaciones es perverso y no soluciona cuestiones de fondo”, enfatizó el Presidente de la Rural Salteña.

A pesar de las intervenciones del Estado, el consumidor no se ha visto beneficiado. “El valor de la hacienda bajó un 30% y no produjo efectos en las góndolas”, explicó Mussari.

La Exposición Rural Salteña se llevará a cabo en el Predio de la Sociedad Rural Salteña, unicado en la Ciudad de Salta, Av. Gato y Mancha 1460.

ÚLTIMAS NOTICIAS

+ LEÍDAS