Secciones

Economía & Negocios

Subirá el precio del azúcar según industriales tucumanos

Compartí esta nota

El programa exportador de azúcar parece arrojar sus primeros frutos, ya que hay una tendencia firme a la suba del precio interno, aseguró el presidente del Centro Azucarero Regional de Tucumán (CART), Julio Colombres, quien vaticinó que el valor local mostrará una suba en menos de dos semanas.

"Estamos en vísperas de una nueva suba del precio, porque los compradores que usualmente se aprovisionaban de azúcar barato ya no lo consiguen y se tienen que adaptar a las nuevas condiciones del mercado", indicó Colombres a La Gaceta.

El industrial reveló que el precio del azúcar se mantiene "cómodo" en torno de los $69 por bolsa de 50 kilos. Recalcó que el precio internacional del producto se encuentra en niveles récord, que no se observaban desde 1981. "La posición a octubre se ubica en U$S 20,8 la libra, que equivale a unos U$S 350 la tonelada, el precio más alto desde 1981", recalcó. "El mejor precio anterior a este se registró en 2006, cuando se llegó a U$S 19 la libra", añadió.

La visión optimista de Colombres sobre la marcha del mercado interno del azúcar no es compartida por la totalidad de los factores del sector. El apoderado del Centro de Agricultores Cañeros de Tucumán (Cactu), José del Pero, ratificó que el precio del azúcar contado vagón-ingenio no supera los $60 por bolsa. "Los que hablan de precios mayores deben referirse al azúcar que venden en Buenos Aires, a plazos. Pero en puerta de ingenio no se paga más de $ 60", remarcó. Dijo, además, que los cañeros continúan con problemas para poder cobrar por el azúcar de exportación, porque hay ingenios que no les pagan con dinero sino con azúcar blanco que luego deben malvender en el mercado interno, mientras que otras fábricas directamente no les pagan. "Hay varios ingenios que están con muchos problemas financieros, y trasladan sus dificultades a sus proveedores", precisó.

Menos pesimista se manifestó el productor Bernabé Alzabé, coordinador de la Mesa Cañera de Tucumán, que integran la Unión Cañeros Independientes de Tucumán (UCIT) y la Unión Cañeros del Sur (UCS). "Lo bueno es que se fijó el precio de exportación para el cañero en U$S 270 la tonelada de azúcar crudo, que antes se había decidido pagar a U$S 248 como mínimo. En el mercado interno, la bolsa de 50 kilos no se vende a menos de $62, y creemos que va a ir mejorando", apuntó.

Frente a la opinión de quienes dicen que es difícil que el precio del azúcar suba en el mercado interno en el mes de mayor productividad durante la zafra, como es agosto, Colombres recordó que en igual mes de 2002 se observó un movimiento alcista en el valor del producto, que pasó entonces de $ 0,30 a $ 0,50 el kilo. "El programa exportador está consolidado y esperamos mejoras en el mercado interno en el corto plazo", añadió.

Fuente: Región Norte Grande

ÚLTIMAS NOTICIAS

+ LEÍDAS