Los representantes de las provincias del Noroeste argentino (NOA) participarán de la 21º reunión del Comité de Integración NOA-Norte de Chile, el 13 y 14 de agosto en Antofagasta. Anunciarán la terminación de las obras en el Paso de Jama.
Las delegaciones participantes pondrán énfasis en analizar principalmente los temas que comprenden a la infraestructura y al transporte, como también a la actividad minera y la facilitación fronteriza en los que participan organismos nacionales (Aduana, Migraciones, SENASA, organismos de seguridad, entre otros). Se incluyen además, temas relacionados al turismo, el comercio, la producción y el medio ambiente.
En la oportunidad, Jujuy anunciará la terminación de las obras en el paso de Jama, que permitirá unificar el control fronterizo, anunció el director de Desarrollo Industrial y Comercial, Adrián Lipchak. Sobre el tema recordó que por el cruce fronterizo, transitan unos 2.500 vehículos diarios. No obstante el funcionario reconoció que el gobierno jujeño busca que haya un mayor flujo de cargas y para eso necesitamos mejorar las relaciones aduaneras y fitosanitarias, buscando soluciones conjuntas para cumplimentar las reglamentaciones de Chile y Argentina”.
A la reunión del comité de frontera “llevamos la última actualización del Complejo Integrado de Cabecera Unica, el último detalle que le falta a Jama para ser un paso de categoría de primer nivel a escala mundial. La estructura ya está terminada y prevista en espejo, para tener en un mismo edificio aduana, migraciones, gendarmería y carabineros de las dos naciones, abarcando idénticas superficies y agilizando trámites”, explicó.
Finalmente, el funcionario destacó que Jama ofrece la estación de servicios de mayor altura del país, comidas y hospedajes de primer nivel, entre otros factores que posicionan como el cruce cordillerano con mayor cantidad de servicios, entre Mendoza y Jujuy.
También participarán del encuentro los embajadores de ambos países Luis María Aguirr (Chiile) y Ginés González (Chile), anunció el intendente de Antofagasta Cristian Rodríguez.
Posteriormente, la Coordinación General del Comité de Integración, compuesta por cónsules y representantes de las cancillerías chilena y argentina, procederán a la redacción del acta final, la que será rubricada durante el acto de clausura previsto para el mediodía del viernes.
Fuente: Región Norte Grande