Secciones

Economía & Negocios

Vuelven a ponerle más exigencias al blanqueo

Compartí esta nota

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) volvió a colocarle restricciones al blanqueo de capitales, que vence el 31 de este mes. En ese sentido, dispuso que el permiso para blanquear bienes sin efectuar un depósito bancario sólo rige para aquellas compras que se hagan antes del 31 de este mes. Para aquellas que se exterioricen antes, pero se concreten después, sí rige la obligación de abrir una cuenta bancaria, tal como lo votó el Congreso Nacional.

Tributaristas criticaron estas marchas y contramarchas oficiales, contenidas en la resolución general 2650, publicada ayer en el Boletín Oficial. Además, subrayaron que la mayoría de los bancos privados no ha habilitado estas cuentas porque, según dijeron, no hubo interés por parte de sus principales clientes.

La norma deja sin efecto las resoluciones previas, entre ellas, la que derogaba la obligación de realizar un depósito bancario, que estaba contenida en la ley que dio lugar al "Acuerdo fiscal".

Por otro lado, la nueva resolución también fija el 31 de agosto de 2010 como tope para concretar inversiones con fondos blanqueados en el sector de la construcción.

La AFIP consideró también necesario "fijar el tipo de cambio a utilizar para la valuación de los depósitos y tenencias en moneda extranjera exteriorizados". Exigirá además "precisar determinados aspectos relacionados con el destino que pueden darse a las tenencias de moneda local o extranjera que se exterioricen".

En cuanto a ese tema, se indicó que los depósitos en moneda extranjera y las tenencias en esa divisa que sean exteriorizados deberán ser convertidos a moneda local "al tipo de cambio comprador informado por el Banco de la Nación Argentina, vigente al cierre de las operaciones del día hábil anterior a la fecha de la presentación del formulario de declaración jurada 1205".

Además, para facilitar "la aplicación de dicha ley" se aprobó otra versión del programa aplicativo para quienes se sumen a esta polémica exteriorización.



FUENTE: La Nación

ÚLTIMAS NOTICIAS

+ LEÍDAS