Entrevista Dossierweb. Rubén Levin, de Hotel Alejandro I: “Tener vuelos es bueno, pero es más importante sostener la conectividad aérea a largo plazo”

Cuando construían el hotel Alejandro I, hace casi veinte años, Rubén Levin aún era estudiante universitario. Terminó sus estudios y se graduó en Administración de Empresas, por la Universidad Siglo 21, y sumo formación con una diplomatura en Gestión inmobiliaria y Dirección de Empresas. Ganó experiencia en empresas del grupo familiar como Terminal Salta, Nivel […]
El dólar blue se desploma y la brecha con el oficial llega a un umbral clave

El dólar blue hoy jueves 5 de septiembre cotiza a $ 1250 para la compra y $ 1270 para la venta en las cuevas de la City porteña durante la cuarta rueda de la semana. Los dólares financieros, tanto MEP como CCL, se posicionan también por debajo de la línea de los $ 1300. Por su parte, el dólar oficial hoy jueves 5 de […]
Empresas de maquinaria agrícola advierten fuerte caída de la actividad y posibles despidos

Las empresas socias de AFAT (Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores y otros equipamientos agrícolas e industriales) señalan que están afrontando una caída en la producción del 50% en promedio respecto del año pasado. Esta retracción se debe principalmente a la caída en las ventas de maquinaria agrícola. En este contexto, advierten que las firmas podrían avanzar […]
Paro de aeronáuticos: anunciaron medidas de fuerza para este viernes

En una nueva escalada del conflicto en el sector aeronáutico, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció un paro de nueve horas para mañana, viernes, a una semana de la salvaje medida de fuerza que perjudicó a miles de pasajeros en Aeroparque. A esto se suma el cronograma mensual de cese de actividades que informó la Asociación Técnicos y […]
Quiénes son los principales frigoríficos de Argentina y cuánto faenaron hasta agosto

Mientras el consumo de carne vacuna en el mercado interno registra el menor registro en 100 años y en paralelo crecen las exportaciones del producto, un dato clave es quienes son los principales frigoríficos de Argentina y cuánto faenan. Para ello, nada mejor que las estadísticas oficiales. Según los registros de la Dirección Nacional de Control […]
Banco Macro repasó en el Senado los avances en el proceso de optimización de sus servicios financieros

En su carácter de agente financiero de Salta, Banco Macro ofreció en el Senado un informe sobre los servicios que presta en todo el territorio provincial. Los legisladores plantearon la necesidad de más sucursales, cajeros automáticos y de reposición de efectivo, además de proponer un trabajo conjunto en materia de educación financiera, que posibilite la […]
TELECOM donó a SALTIC la titularidad de dos antenas en el cerro 20 de Febrero

A través de la firma de un convenio de colaboración entre la empresa y la Sociedad del Estado, estas estructuras y el tendido de fibra óptica que la Provincia ya realizó en el cerro, se desarrollará un esquema mucho más amplio de conectividad sobre el Valle de Lerma y área metropolitana que no tenían acceso […]
Presentan en el Senado nacional un proyecto de Ley para el desarrollo productivo de la Puna

Senadores nacionales del oficialismo presentaron un proyecto de ley para generar “Estímulo al desarrollo productivo de la Puna Argentina”. La iniciativa del Senador salteño Juan Carlos Romero es acompañada por sus pares, Fama, Bedia, Terenzi, Blanco, Zimmermann, Olalla y Kroneberger. El proyecto fue presentado por Romero a traves de redes sociales y consiste en un […]
Autos: la producción se hundió casi 20% en agosto, pero crecieron las ventas exportaciones

Las terminales automotrices produjeron 51.650 unidades en agosto, con 20 días hábiles de actividad, esto es un 16,2% por sobre el volumen de julio y un 18,6% inferior a las 63.455 unidades que se produjeron en agosto del año pasado, según informó Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA). En el acumulado de enero a agosto, las terminales produjeron 312.822 vehículos de pasajeros […]
La pobreza trepó al 52% en el primer semestre, según datos de la UCA

Según los datos revelados por el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA), la pobreza se instaló en el 52% de la población argentina, mientras que el 17,9% en la indigencia durante el primer semestre. Se trata de los valores más altos desde el 2004. Estos números corresponden al primer semestre del año, […]