Secciones

Siguiendo la tendencia nacional, la venta de autos usados cayó en Salta el mes pasado

Compartí esta nota

Según el último informe de la Cámara del Comercio Automotor, la venta de autos usados en la Argentina durante febrero alcanzó las 106.228 unidades, es decir, un 4,8% menos que en el mismo mes de 2023 cuando se comercializaron 111.584 vehículos. En Salta las ventas cayeron el 21,29% en febrero. Si se compara la cantidad de transferencias […]

Jujuy presentó el Tren Solar en Salta y la región NOA

Compartí esta nota

El ministro de Cultura y turismo de Jujuy, Federico Posadas, junto al Pte. del Ente Autárquico del Tren solar de la Quebrada, Juan Cabrera, brindaron precisiones del nuevo atractivo turístico que tendrá la provincia vecina a diferentes cámaras y asociaciones de turismo de Tucumán y Salta. El 20 de Marzo arrancan los viajes regulares. Acompañando […]

Precios de agroalimentos se multiplicaron por 3,4 veces en febrero

Compartí esta nota

Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en febrero los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,4 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Es decir, el consumidor pagó $3,4 por cada $1 que […]

Qué confesó el primer comprador de las Apple Vision Pro tras un mes de uso

Compartí esta nota

El pasado 2 de febrero marcó un hito para los aficionados de la tecnología y seguidores de Apple, cuando el Dr. Aarish Syed Ishaqi, conocido por su devoción hacia la marca y su participación como accionista, hizo historia al ser el primero en adquirir las gafas Apple Vision Pro. Desde las primeras horas de la […]

Por qué la ropa es más cara en la Argentina que en EEUU, Japón o Brasil

Compartí esta nota

Una canasta de 12 prendas de mujer en Argentina cuesta en promedio USD 1.225, lo que representa el mayor costo a nivel mundial, según un informe de Miglino y Asociados. Algunos de los principales factores que explican este fenómeno son la incertidumbre macroeconómica, la carga impositiva y la baja capacidad productiva. La consultora realizó un relevamiento […]

Milei dio marcha atrás con el aumento del 48% para él y sus ministros

Compartí esta nota

En respuesta a la polémica que generó durante el fin de semana el aumento salarial para la cúpula del Ejecutivo nacional autorizada por el presidente Javier Milei de 48%, a través del Boletín Oficial y bajo el Decreto 235/2024, el Gobierno oficializó la marcha atrás con el incremento y el congelamiento de los salarios del Poder Ejecutivo. Con el Decreto, según consigna […]

Reunión urgente: Economía convocó a supermercadistas por la escalada en los precios de marzo

Compartí esta nota

El Ministerio de Economía convocó a representantes de las grandes cadenas de supermercados con la finalidad de analizar la situación del mercado y transmitir el desacuerdo del gobierno sobre las promociones especiales. Según pudo saber Ambito, el encuentro sería en las próximas horas con el secretario de Comercio, Pablo Lavigne, y es una continuidad de las charlas que mantuvo la semana pasada junto al ministro de […]

Ganancias, monotributo y moratoria: los cambios en la nueva ley ómnibus

Compartí esta nota

La reunión entre el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, y los mandatarios provinciales fue el marco para que el Gobierno planteara la necesidad de obtener un consenso mayoritario sobre los principales puntos de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, conocida […]

Salta presente en Alemania para promocionar vinos y bodegas locales

Compartí esta nota

Como parte de una importante estrategia comercial, con el fin de abrir nuevos mercados y potenciar la exportación de productos salteños, representantes participan de una importante feria internacional para promocionar la industria vitivinícola. Con el apoyo de Fundación ProSalta y a través de la convocatoria que se realizó junto a Bodegas de Salta, con la […]

Brecha salarial y techo de cristal: para las mujeres es una realidad

Compartí esta nota

El ámbito profesional no ha dejado de ser hostil con las mujeres. No es nuevo que las aún en estos tiempos muchas empresas nos consideren menos capacitadas solo por nuestro género. Una de las principales barreras que tenemos que romper, simplemente por nuestra condición de mujeres tiene que ver con el techo de cristal -que son las barreras socioculturales invisibles […]